Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Navidad | Enfermedades | Consejos

Tres de cada cuatro españoles sufren síntomas digestivos durante las fiestas de Navidad

Hinchazón abdominal, gases o alteraciones en el ritmo intestinal son algunos de los síntomas digestivos más comunes en la época navideña
Redacción
jueves, 19 de diciembre de 2019, 09:27 h (CET)



Se acerca la Navidad, una época donde realizamos comidas más copiosas, con alimentos calóricos ricos en grasas, azúcares o alcohol, sometiendo al cuerpo a una situación “estresante” a nivel gastrointestinal. En algunas personas la formación de gases y flatulencias puede convertirse en una verdadera molestia afectando a su actividad diaria que conlleva incluso la visita a la consulta de un especialista.

Según una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), el 38% de los adultos españoles realiza entre dos y tres comidas extraordinarias durante las fiestas navideñas y siete de cada diez afirma excederse con la comida y la bebida.

En estas fechas comemos por encima de nuestras necesidades y de forma poco equilibrada. Según los datos de INFITO y SEDCA, se calcula que tres de cada cuatro españoles sufren síntomas gastrointestinales como consecuencia de los excesos cometidos durante las celebraciones navideñas.

Una alimentación inadecuada (pobre en fibra alimentaria, así como en frutas y verduras y alta en proteínas animales y grasa) puede ser la causa de la alteración de la microbiota intestinal y la aparición de molestias. Cada vez más estudios, confirman que la dieta desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la diversidad y funcionamiento de nuestra microbiota y el intestino. Una composición variada y correctamente equilibrada de esta microbiota resulta esencial para nuestro bienestar intestinal. Para disminuir o evitar la aparición de estas molestias, los expertos aconsejan seguir una dieta lo más equilibrada posible junto con la realización a diario de ejercicio físico moderado.

Así pues, durante esta época es cuando más tenemos que cuidar nuestra microbiota intestinal, pues juega un papel fundamental en nuestro bienestar digestivo. Incorporar en nuestra alimentación bacterias probióticas puede ser una buena opción ya que nos ayudan a disminuir la probabilidad de sufrir malestar intestinal e infecciones y hacen más llevaderas las comidas pesadas, que pueden producir gases y flatulencias o alterar nuestro ritmo intestinal. 

Noticias relacionadas

Los restaurantes de menú son una opción muy elegida por quienes buscan comer fuera de casa sin gastar demasiado y sin renunciar a una comida completa. Su formato se basa en una propuesta diaria con varias opciones a elegir, normalmente compuesta por un primer plato, un segundo, postre, bebida y, en algunos casos, pan y café.

Hoy en día, los perros, como compañeros fieles, suelen llevar una vida saludable en una variedad de entornos. Sus familias cuidan de proporcionarles todas sus necesidades y cubrir cada aspecto de su salud, alimentación y ocio. Sin embargo, las zonas isleñas presentan ciertas características únicas que pueden requerir prestar una atención especial y cuidar detalles especiales para garantizar su bienestar.

Casi 300 personas disfrutaron en la noche del sábado en el Muelle de Honor de Puerto Banus de la Gala Marbella de Gastronomía Internacional en la que la chef Heba Kharouf -de madre siria y padre palestino- y el chef Zhao Xiaowei, -máximo exponente de la cocina tradicional de Zheijang y Jiangsu y propietario de doce restaurantes en el país asiático- hicieron las delicias de los comensales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto