Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Animales | Niños | Navidad

Así son los perros idóneos para regalar a los niños: estables, perspicaces y dóciles

Es importante que tengan un carácter tranquilo y aprendan rápido
Redacción
miércoles, 18 de diciembre de 2019, 09:10 h (CET)


En plena época navideña, muchos padres piensan en regalar un cachorro a sus hijos, de hecho, al 25% de los españoles les ronda esta idea por la cabeza, pero el perro idóneo debe tener unas características concretas para mantener una buena convivencia con niños: ser estable, perspicaz y dócil, según la Real Sociedad Canina de España (RSCE).

Los perros favorecen el desarrollo educativo y social de los más pequeños, por lo que crecer con ellos es algo óptimo y saludable para ellos, además de fomentar habilidades sociales y contribuir a establecer un comportamiento cívico y la asunción de responsabilidades. Sin embargo, no todos tienen las características ni el temperamento que mejor se adapta a los más pequeños, por lo que conviene saber qué tipo de comportamiento es mejor para que el perro sea un actor más en la educación de los niños.

Para la RSCE, lo principal es que sean perros tranquilos y estables, que no se pongan nerviosos con facilidad ni se exciten, puesto que los pequeños no paran en todo el día y necesitan un compañero de juegos que compense esta hiperactividad con calma y serenidad.

Es por ello que la RSCE recomienda optar por perros que aprendan rápido, que sean perspicaces y que se adapten fácilmente a la dinámica de un hogar con niños. Además, es imprescindible que sean perros que no tengan una dominancia excesiva y que tengan un umbral de excitabilidad o agresividad lo más bajo posible. Algunos perros de razas de trabajo pueden desarrollar comportamientos que, si bien son normales en su medio natural -como puede ser el pastoreo-, no son adecuados para un hogar con niños, ya que pueden intentar dirigirlos, por lo que determinadas razas necesitan, fundamentalmente, dueños experimentados en el manejo y la educación de perros.

El tamaño también tiene un papel esencial, sobre todo cuando se trata de niños pequeños, normalmente menores de 7 u 8 años. Por ello, al contrario de lo que se pueda pensar, no es conveniente apostar por un cachorro de raza miniatura, ya que pueden sufrir algún daño inintencionado o agresión no deseada al jugar con ellos. A esta edad encajan bien las razas más grandes como los Retriever -especialmente Labrador o Golden-, los Beagles, los Spaniels o el Perdiguero de Burgos, entre otros.

Cuando los niños son más mayores, conscientes del manejo que deben tener del perro, las razas llamadas “de compañía” pueden ser ideales. Entre las más populares están el Chihuahua, el Maltés, el Shih Tzu, el Yorkshire Terrier y otras menos conocidas como el Cavalier King Charles, el Toy Ruso o el Grifón Belga.

Elegir la raza en función del estilo de vida


En esta elección del perro idóneo también es importante tener en cuenta el estilo de vida. Si somos urbanitas, campestres, activos, más sedentarios, tenemos familia numerosa o monoparental, etc. La casa y su tamaño también influyen en la decisión, pues no es lo mismo un ‘minipiso’ que un apartamento en el centro de la ciudad, un adosado en las afueras o una residencia unifamiliar en el campo.

Por ejemplo, las familias amantes del deporte y las actividades al aire libre pueden optar por perros predispuestos a ello, como los pastores (Border Collie, Pastor Alemán, Belga o Australiano) o los Boxer, los Jack Russel Terrier o el Galgo, entre otros.

En el caso de las familias que viven en el campo y disponen de una extensión de terreno más grande, las opciones aumentan con razas de mayor tamaño, como San Bernardo, Terranova, Dogo Alemán o cualquier raza de caza, como pueden ser los Pointer o los Setter.

Como señala el presidente de la Real Sociedad Canina de España, Julián Hernández, “con cerca de 400 razas reconocidas a nivel internacional, existe un perro adecuado a cada persona o familia y que se adapta mejor a su estilo de vida. Lo más importante a la hora de decantarse por una u otra es obtener toda la información con antelación y tomar una decisión bien fundamentada y responsable para que ese regalo no sea fruto de un impulso sino que nos acompañe toda la vida, procurándole la educación y bienestar necesario”.

Noticias relacionadas

Han transcurrido ocho meses desde que la Dana cambió la historia en Valencia. Poco tiempo para la reconstrucción emocional, según datos de psicólogos y expertos en catástrofes ambientales, y más escaso aún para lo que ha sido el restablecimiento del orden público, viabilidad, arreglo de fachadas, desagües, etc. Esto a pesar de los esfuerzos de empresas y particulares voluntarios; quienes siempre tendrán un lugar inolvidable en las poblaciones afectadas.

La tentación de revisar el correo electrónico, estar al tanto de las noticias o simplemente desplazarse sin rumbo por las redes sociales, nos impide sumergirnos por completo en el momento presente y en las experiencias que nos ofrece el descanso estival. Estudios recientes continúan demostrando cómo la exposición excesiva a pantallas afecta la calidad del sueño, aumenta los niveles de estrés y disminuye la capacidad de concentración.

El verano es sinónimo de descanso, aventura y nuevas experiencias. Sin embargo, con el aumento del turismo, también se incrementa la preocupación por el impacto ambiental y social de nuestras vacaciones. Cada vez más viajeros buscan alternativas para disfrutar sin dejar una huella negativa en el planeta. Adoptar un enfoque de turismo responsable es más fácil de lo que parece y nos permite vivir experiencias inolvidables mientras protegemos los destinos que amamos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto