Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argelia | África | Política

Manifestaciones arrasan Argelia para boicotear las elecciones de hoy

El martes, dos ex primeros ministros fueron condenados y sentenciados a prisión por un escándalo de corrupción que también arrastró a otros altos funcionarios del Gobierno y hombres de negocios
Redacción
viernes, 13 de diciembre de 2019, 08:58 h (CET)


En Argelia, manifestaciones masivas sacudieron el país el miércoles, cuando los manifestantes exigieron la cancelación de las elecciones presidenciales de hoy para reemplazar al presidente argelino de larga data Abdelaziz Bouteflika, quien fue obligado a abandonar el poder por un levantamiento masivo en abril.

Un manifestante expresó: “No votaré, porque estas elecciones son una traición. Todos los que votan están cometiendo una traición contra nuestro país, porque el colmo de la estupidez es probar la misma experiencia con las mismas personas y herramientas y esperar un resultado diferente”.

Se espera una participación extremadamente baja en las urnas hoy, en medio de llamamientos generalizados para boicotear las elecciones, con manifestantes que afirman que todos los candidatos forman parte de la élite que gobierna Argelia desde hace mucho tiempo.

El martes, dos ex primeros ministros fueron condenados y sentenciados a prisión por un escándalo de corrupción que también arrastró a otros altos funcionarios del Gobierno y hombres de negocios.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto