Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Mandela | Sudáfrica

Un total de 59 jefes de Estado asistirán al funeral de Mandela

Raúl Castro encabezará la delegación cubana
Redacción
lunes, 9 de diciembre de 2013, 07:18 h (CET)
El presidente de Cuba, Raúl Castro, encabezará la delegación del país que asistirá al funeral público del martes por el expresidente sudafricano Nelson Mandela, según ha informado el diario 'Cubadebate'.

Formarán parte de la delegación el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, y el embajador del país en Sudáfrica, Carlos Fernández de Cossio.

Un total de 59 jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo han confirmado hasta el momento su asistencia al funeral público del martes o al funeral de Estado del domingo por Mandela.

Entre las últimas confirmaciones figura la del primer ministro británico, David Cameron, quien ha anunciado este domingo a través de su cuenta oficial en Twitter que estará presente en el funeral que se celebrará el martes en el Estadio Soccer City (Ciudad del Fútbol) de Johannesburgo.

También ha confirmado su presencia el expresidente francés, Nicolas Sarkozy, invitado por el actual inquilino del Elíseo, François Hollande, quien también estará en Johannesburgo el martes.

Otras personalidades que asistirán al funeral por Mandela serán el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon; el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y sus dos antecesores en el cargo, Bill Clinton y George W. Bush. Asimismo estarán la presidenta brasileña, Dilma Rousseff; el presidente portugués, Aníbal Cavaco Silva; o el mexicano, Enrique Peña Nieto.

Por parte española han confirmado su presencia el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que viajarán a Sudáfrica para rendir homenaje a la figura que simboliza la derrota del régimen racista del Apartheid.

Noticias relacionadas

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

Unas 145.000 personas mueren cada año por accidentes de tráfico en el hemisferio americano, 12 por ciento de los 1,2 millones de muertes por esa causa en todo el mundo, de acuerdo con un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto