Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UCRANIA | Rusia | París

Rusia y Ucrania acuerdan un alto el fuego en el este de Ucrania

Los dos países siguen en desacuerdo sobre la retirada de las tropas respaldadas por Rusia y por la celebración de elecciones en zonas de Ucrania controladas por rebeldes apoyados por Rusia
Redacción
miércoles, 11 de diciembre de 2019, 09:37 h (CET)



El presidente ruso, Vladimir Putin, y el ucraniano, Volodymyr Zelensky, se reunieron el lunes en París y acordaron un alto el fuego “total y completo” en el este de Ucrania para finales de este año.

El objetivo del cese el fuego es poner fin a cinco años y medio de combates que han causado la muerte de al menos 13.000 personas.

Rusia y Ucrania acordaron liberar a todos los “detenidos relacionados con el conflicto” para finales de año y resolver una disputa sobre las exportaciones de gas ruso a través de los gasoductos que atraviesan Ucrania.

Los dos países siguen en desacuerdo sobre la retirada de las tropas respaldadas por Rusia y por la celebración de elecciones en zonas de Ucrania controladas por rebeldes apoyados por Rusia.

Noticias relacionadas

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto