Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Mandela | Sudáfrica

Se marchó el último héroe

Fallece el expresidente de Sudáfrica, Nelson Mandela
Redacción
viernes, 6 de diciembre de 2013, 06:50 h (CET)
El expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela, de 95 años, ha fallecido este jueves en su vivienda de Johannesburgo, según ha anunciado el actual mandatario, Jacob Zuma, en un discurso a la nación en el que ha lamentado la pérdida y ha recordado con gratitud la figura de 'Madiba'.

"Queridos sudafricanos, nuestro amado Nelson Rohlihla Mandela, padre fundador de nuestra nación democrática, ha fallecido", ha dicho Zuma. El antiguo mandatario ha muerto "en paz" y "en compañía de su familia" en torno a las 20.50 horas.

"Nuestro país ha perdido a su mejor hijo", ha dicho Zuma, que ha confirmado que las banderas ondearán a media asta en homenaje al líder contra el 'Apartheid' hsta después del funeral de Estado, para el que no ha establecido fecha.

"Aunque sabíamos que este día llegaría, nada puede mitigar la profunda pérdida. Su incansable lucha por la libertad le hizo ganarse el respeto del mundo", ha destacado el presidente, que también ha querido recordar los "sacrificios" de su predecesor, así como su "humildad" y su "humanidad".

Zuma, que ha agradecido a 'Madiba' haber trabajado por una sociedad "en la que nadie sea explotado, oprimido o desposeído por otro", ha instado a la población a permanecer unida en el recuerdo del premio Nobel de la Paz, considerado un símbolo para el país. "Descansa en paz, Dios bendiga África", ha proclamado para concluir.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto