Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Director | Actores

Filmin rescata del olvido "Ander", una de las joyas malditas del cine español reciente

Premiada en el Festival de Berlín de 2009, la ópera prima de Roberto Castón, que nunca llegó a estrenarse en los cines españoles, llega a Filmin en exclusiva
Redacción
miércoles, 4 de diciembre de 2019, 09:13 h (CET)


"Ander" es sin duda una de las mejores películas menos vistas del cine español de la última década. Debut en el largometraje de Roberto Castón ("Los tontos y los estúpidos"), fue la primera película de temática homosexual rodada en euskera, y sin duda uno de los grandes hitos del cine queer español.

El romance entre un baserritarra y un inmigrante peruano que empieza a trabajar en su caserío enamoró a miles de espectadores en todo el mundo durante el largo recorrido por festivales que la película realizó en 2009 y 2010. Entre los reconocimientos más importantes que recibió destaca el Premio CICAE de la sección Panorama del Festival de Berlín, la Violeta de Oro a la Mejor Película en el Festival de Cine Español de Toulouse, o la selección en los Premios Lux como una de las mejores películas del año según el Parlamento Europeo. El film se estrenó en 2010 en países como Francia, Bélgica, Suiza, Holanda, Alemania, Italia o incluso Taiwan, pero jamás llegó a las salas españolas ni se editó en formato doméstico.

Diez años después de su estreno internacional en la Berlinale, "Ander" está por primera vez a disposición de los espectadores en España gracias a Filmin. La plataforma estrena, además, una versión especial remasterizada con "ligeros pero importantes cambios con respecto al montaje original", según el propio director. El film se estrena este jueves, 5 de diciembre, en su versión original en euskera con subtítulos en español.

Noticias relacionadas

“El amo” es un retrato crudo y provocador sobre el poder, la corrupción y la lucha por la justicia en la Rusia contemporánea. Con una narrativa tensa y un estilo visual contundente, la película consolida a Bykov como una de las voces más comprometidas del cine actual.

'Jurassic World: el renacer' es un film repleto de acción, dirigido por Gareth Edwards, que sigue a un intrépido equipo que acabará en el lugar más peligroso de la Tierra: un centro de investigación del Parque Jurásico original. La película, que se estrena este miércoles 2 de julio en cines, está protagonizada por la icónica superestrella Scarlett Johansson, el talentoso Jonathan Bailey, nominado a un Emmy y a un Premio SAG, y el dos veces oscarizado Mahershala Ali.

El actor Eduard Fernández ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía 2025, el máximo reconocimiento que otorga el Ministerio de Cultura a la contribución más sobresaliente en el ámbito cinematográfico español. La decisión del jurado, unánime, subraya no solo una trayectoria consolidada y versátil, sino también un 2024 particularmente brillante para el intérprete.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto