Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Putin | Papa

El Papa Francisco y Putin abordan en su encuentro la paz en Oriente Próximo y el conflicto sirio

Es la primera vez que Putin visita el Vaticano desde la nueva elección
Redacción
martes, 26 de noviembre de 2013, 07:37 h (CET)
El presidente ruso, Vladimir Putin, se ha reunido este lunes con el Papa Francisco, en un encuentro en el que han abordado la paz de Oriente Próximo y la carta que el Pontífice envió a los líderes del G20, en la que pedía a los mandatarios mundiales dejar de lado la búsqueda "inútil" de una solución militar al conflicto sirio.

Es la primera vez que Putin visita el Vaticano desde que el Papa Francisco fue nombrado Sumo Pontífice el pasado 13 de marzo. La delegación rusa ha estado compuesta, entre otros, por el vicepresidente, Víktor Zubkov, el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, y el de Defensa, Sergei Shoigu.

En el encuentro, que ha durado cerca de 35 minutos, el Pontífice y el presidente ruso han mostrado su satisfacción por las buenas relaciones bilaterales, además de abordar la vida de la comunidad católica en Rusia, según ha informado un comunicado de la Santa Sede recogido por Radio Vaticano.

Durante el encuentro se ha prestado una especial atención al proceso de paz de Oriente Próximo y a la situación en Siria. Ante esta cuestión Putin ha aprovechado la ocasión para agradecer al Pontífice la misiva que le dirigió con ocasión de la cumbre del G-20 en San Petersburgo el pasado mes de septiembre.

Además, el Papa Francisco y el presidente ruso han subrayado la necesidad de conseguir el cese de la violencia en Siria y de hacer llegar a la población ayuda humanitaria. También han subrayado que se deben favorecer iniciativas para alcanzar una solución pacífica al conflicto.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto