Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Eduación

España busca amparo en el modelo de formación suizo dual

El prestigio y la flexibilidad, claves del sistema
Jaime Salinas
miércoles, 30 de octubre de 2013, 09:11 h (CET)
En España existe poca relación entre la formación y su aplicación práctica en el trabajo, al contrario que en países con formación profesional dual como Suiza. Todo esto acarrea que la inmensa mayoría de jóvenes tengan el título de bachillerato o formación profesional media, y a que el índice de desempleo del país sea el del 8,4 %, un ejemplo del triunfo del modelo.

Ante el fracaso de nuestro sistema educativo y en particular del sistema de formación profesional, nuestro país ha sostenido contactos para interesarse por el modelo de formación dual suizo que al igual que el alemán o el austriaco, combina clases teóricas con prácticas de trabajo en la empresa. Por los resultados de universitarios y de conclusión de estudios en los países con la implantación del modelo dual, se pretende imitar el citado modelo.

El prestigio y la flexibilidad, claves del sistema
El modelo, cuenta como el nuestro con varios cursos. El inicial o básico, de dos años que una vez aprobado permite el paso a la Universidad, previo examen o la continuación de los cursos en niveles superiores.

La esencia del sistema suizo está en su prestigio y flexibilidad basado en la combinación de estudios y oferta de trabajo con prácticas remuneradas en un circuito de empresas. Este sistema cuenta con redes sociales profesionales que permiten al alumno cursar estudios y adquirir una experiencia trabajando en las empresas, ganando un buen sueldo que aumenta según pasa el tiempo.

La flexibilidad, ocho de cada diez alumnos son contratados por las mismas empresas donde hicieron las prácticas y el reciclaje laboral puesto que el mismo sistema permite cambiar de formación y trabajo. Sin olvidar un rígido control estatal de las empresas que fiscaliza la observancia de sus obligaciones.

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto