Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

El PSOE en su laberinto

La izquierda en España, a diferencia de la derecha que pasó su travesía del desierto, no ha evolucionado desde los años 30
Almudena Negro
lunes, 28 de octubre de 2013, 07:59 h (CET)
Salían ayer a la calle miles de ciudadanos libres para exigir Justicia para las víctimas del terrorismo, así como para las familias de mujeres violadas y cosidas a puñaladas por nuestros peores criminales en serie. En la capital, bajo un sol primaveral, familias enteras apoyaban a quienes han perdido a sus seres queridos de la mano de la sinrazón. Algo que, por lo visto, no gusta a determinado sector de la izquierda. Y es que pocas horas después de la exitosa concentración, no pocos miembros de Juventudes Socialistas o del PSOE, como la en lo tétrico siempre presente Martu Garrote, la Secretaria General de JJSS de San Blas, Irene Ramos o el Secretario General de JJSS de Chamartín, Carlos Gascón, vomitaban toda su bilis contra los concentrados. La excusa, un grupito de extrema derecha, o del CNI, que vaya usted a saber, que por lo visto alzó el brazo mientras sonaba el himno de España.

Así, por obra y gracia de los autoproclamados antifascistas, ya decía Oriana Fallaci con razón que nada más fascista que un antifascista, miles de ciudadanos indignados por la puesta en libertad, por ejemplo, del violador de Lérida, pasaban a convertirse en los malos. Jamás se ha visto a estas personas hablar con tanta contundencia de, por ejemplo, Arnaldo Otegi. O de la sanguinaria Inés del Río. Así está nuestra izquierda. La que se dice socialdemócrata.

Resulta que hace unos días en el diario progresista francés “Le Monde” aparecía un artículo que consistía en lo que los marxistas (de verdad) denominarían autocrítica. En resumen, el articulista, nada de derechas, hacía la radiografía a la vacuidad intelectual de la izquierda francesa, remarcando las consecuencias trágicas para la sociedad del nihilismo que se adueñó de ellos en mayo del 68. Algo impensable en nuestro país.

Y es que la izquierda en España, a diferencia de la derecha que pasó su travesía del desierto, no ha evolucionado desde los años 30, en donde sigue anclada. Es por eso que cada vez se empieza a hacer más perentorio la aparición de una formación política nueva, regeneradora y regenerada, que asuma el discurso de los países socialdemócratas europeos. Aunque para eso ya tengamos al gobierno de Cristóbal Montoro y al Partido Popular de Mariano Rajoy.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto