Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Filmin | Estreno | Película | Josep Maria Forn

Filmin estrena la versión restaurada de "Muerte al amanecer", de Josep Maria Forn

La película, que celebra su 60 aniversario, es una muestra del excelente cine policíaco producido en Barcelona en los años 40 y 50
Redacción
martes, 29 de octubre de 2019, 10:58 h (CET)


Filmin estrena esta semana en toda España la versión recientemente restaurada de "Muerte al amanecer" (1959), un clásico del cine policíaco español. La segunda película dirigida por Josep Maria Forn tras "Yo maté" (1957) y la primera al frente de su histórica marca Teide PC. El film adapta la novela "El inocente", de Mario Lacruz, y ha sido restaurada por la productora Films de l'Orient con la colaboración del estudio de postproducción Nao Cinematográfica. Se proyectó el pasado sábado 26 de octubre en la Filmoteca de Catalunya, con motivo del Dia Internacional del Patrimonio Audiovisual.

La película narra la historia de Virgilio Delise, un reconocido director de orquesta, que se ve envuelto en una compleja trama. Es el principal sospechoso de un crimen que ni siquiera recuerda haber cometido. Perseguido y acorralado por la policía, trata de buscar respuestas con la ayuda de un periodista.

Nuestro cine negro


"Muerte al amanecer" es una ilustrativa muestra del excelente cine policíaco que, desde principios de los años 40 y hasta finales de los 60, y con epicentro en Barcelona, se produjo en nuestro país. Directores como Ignacio F. Iquino, Julio Coll, Francisco Rovira Beleta, Juan Bosch o el propio Forn dieron forma a un centenar de títulos que, esquivando el corsé de la censura franquista, y con la mirada puesta en el cine negro de Hollywood, retrataba esa España oscura y marginal que el Régimen no quería mostrar. Fueron precisamente los censores quienes decidieron que debía cambiarse el título original de "Muerte al amanecer", que en principio iba a llamarse "El inocente", como la novela de Mario Lacruz que adaptaba, porque dicho título ofrecía un juicio moral erróneo sobre el protagonista. También exigió el cambio de profesión del agente de seguros de la película, que en principio tenía que ser policía.

Tal y como recuerda el escritor gaditano José Manuel Benítez Ariza: "Frente al folklorismo escapista o las grandes producciones de asunto histórico que difundían los valores políticos y sociales preconizados por el Régimen, un puñado de profesionales afincados en Barcelona hizo en esos años un cine de asunto rigurosamente contemporáneo, rodado casi siempre en las calles –y no en ampulosos decorados irreales–, protagonizado frecuentemente por actores poco conocidos y centrado en historias nada edificantes, casi siempre de personajes marginales que recurrían al crimen para intentar romper el círculo vicioso de la miseria y la falta de perspectivas."

"Muerte al amanecer" se suma al catálogo de Filmin, que ya contaba con una de las obras más conocidas de Josep Maria Forn, "La piel quemada" (1967), considerada una de las mejores películas de la historia del cine catalán.

Noticias relacionadas

“El amo” es un retrato crudo y provocador sobre el poder, la corrupción y la lucha por la justicia en la Rusia contemporánea. Con una narrativa tensa y un estilo visual contundente, la película consolida a Bykov como una de las voces más comprometidas del cine actual.

'Jurassic World: el renacer' es un film repleto de acción, dirigido por Gareth Edwards, que sigue a un intrépido equipo que acabará en el lugar más peligroso de la Tierra: un centro de investigación del Parque Jurásico original. La película, que se estrena este miércoles 2 de julio en cines, está protagonizada por la icónica superestrella Scarlett Johansson, el talentoso Jonathan Bailey, nominado a un Emmy y a un Premio SAG, y el dos veces oscarizado Mahershala Ali.

El actor Eduard Fernández ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía 2025, el máximo reconocimiento que otorga el Ministerio de Cultura a la contribución más sobresaliente en el ámbito cinematográfico español. La decisión del jurado, unánime, subraya no solo una trayectoria consolidada y versátil, sino también un 2024 particularmente brillante para el intérprete.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto