Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Kenia | Terrorismo

Tiroteos y más explosiones en el interior del Westgate

Ofensiva final del ejército de Kenia
Redacción
martes, 24 de septiembre de 2013, 07:24 h (CET)
Se han escuchado más explosiones y tiroteos en el interior del centro comercial Westgate, ubicado en Nairobi, en el marco de la ofensiva final lanzada por las fuerzas de seguridad kenianas para expulsar de allí a la secta islamista Al Shabaab.

Estas explosiones y tiroteos sugieren que el operativo de seguridad aún no ha terminado, a pesar de que al filo de la medianoche el Ministerio de Interior ha anunciado que los uniformados habían rescatado a todos los rehenes y se habían hecho con el control del Westgate.

El ataque se produjo alrededor de las 12.00 horas del sábado, cuando una veintena de milicianos irrumpió en el Westgate, un centro comercial de lujo frecuentado por la élite keniana y extranjeros. Los 'yihadistas' evacuaron a los musulmanes y abrieron fuego contra los demás clientes.

En un primer momento, la Policía intentó adentrarse en el Westgate para detener a los 'yihadistas', dando lugar a un fuerte enfrentamiento, pero ante la gravedad de la situación el Ejército asumió el mando de la operación de seguridad.

A lo largo de estos cuatro días, al menos 62 personas han muerto, incluido un sobrino del presidente keniano, Uhuru Kenyatta, y varios británicos y estadounidenses; 175 han resultado heridas y han tenido que ser hospitalizadas y 1.000 han sido rescatadas.

Al Shabaab ha recordado a través de su cuenta oficial en la red social Twitter que "ha advertido en numerosas ocasiones al Gobierno keniano de que, si no se retiraba de Somalia, habría graves consecuencias", pero que "ha hecho oídos sordos".

Ayuda de Al Qaeda
La ministra de Exteriores de Kenia, Amina Mohamed, ha confirmado que entre los asaltantes del Westgate hay extranjeros y ha detallado que se trata de "dos o tres estadounidenses" de origen árabe y de "una británica" que "ya había hecho esto varias veces".

Mohamed ha insistido en que "Al Shabaab ha estado trabajando con otros en otras partes del mundo para aumentar su capacidad y llegar a sitios donde antes no llegaba". Interrogada sobre si Al Qaeda está implicada, ha contestado: "Absolutamente".

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto