Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Deuda | Administraciones

Nuevo récord histórico de la deuda pública, un punto por encima del objetivo anual

Del 92,2% al 92,6% en julio
Redacción
martes, 17 de septiembre de 2013, 08:41 h (CET)
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 947.184 millones de euros hasta julio, nuevo récord histórico, tras crecer en un mes en 4.426 millones de euros, con lo que el peso del endeudamiento público sobre el PIB escala al 92,6%, según datos del Banco de España.

De esta forma, la deuda supera en un punto las previsiones del Gobierno para todo el año (91,6%). Este cálculo se ha hecho con un PIB de 1.022.514 millones de euros, teniendo en cuenta la evolución económica de los últimos cuatro trimestres, tal y como hace el Banco de España.

En el mes de julio, la deuda pública crece por tercer mes consecutivo después de que en abril se rompiera la tendencia de crecimiento que se había iniciado en agosto de 2012 y el endeudamiento de las administraciones públicas se redujera en ese mes en más de 8.800 millones de euros.

En tasa interanual, la deuda pública experimentó hasta julio un incremento del 17,8% frente a los siete primeros meses de 2012, cuando el endeudamiento de las administraciones públicas alcanzó los 803.975 millones de euros.

Del total de la deuda en manos de las administraciones hasta julio, 87.660 millones de euros correspondían a valores a corto plazo, 4.671 millones de euros más que en junio, pero el grueso de la deuda sigue colocada en valores a medio y largo plazo, hasta un total de 654.512 millones de euros, a pesar de que en julio esta cifra bajó en 710 millones.

Por su parte, los créditos no comerciales en manos de las administraciones públicas sumaron hasta julio 205.012 millones de euros, 465 millones más que la cifra registrada un mes antes.

Del 92,2% al 92,6% en un mes
El viernes pasado el Banco de España publicó el endeudamiento del conjunto de las administraciones públicas al cierre del segundo trimestre, lo que arrojó un nivel de deuda global del 92,2%. La publicación de este martes es un avance sobre la evolución mensual de este indicador y, en este caso, adelanta el dato de julio, que se recogerá en la próxima estadística trimestral.

De esta forma, se puede observar que en sólo un mes la deuda pública ha pasado del 92,2% al 92,6% y se ha situado en julio un punto por encima del objetivo que se había fijado el Gobierno para el conjunto del Ejercicio.

Noticias relacionadas

Según datos del último Panel de Hogares de la CNMC, el 67 % de los españoles tiene dificultades para entender su factura de la luz y contratan más potencia de la necesaria, lo que en algunos casos les lleva a pagar hasta 210 euros de más al año sin saberlo, tal y como apunta la estimación de Hello Watt, la compañía especializada en transición energética que ayuda a los hogares a tomar el control de su consumo eléctrico.

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto