Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Autores | Creaciones | Novela

Carlota Suárez García escribe “La tumba del rey”

La escritora asturiana vuelve a teñirlo todo de rojo con esta nueva novela. Esta vez, negra. Negra como la tinta
Redacción
domingo, 20 de octubre de 2019, 09:17 h (CET)

Bajo la lava se encuentra la historia de un pueblo, pero los pueblos los forman los hombres y donde habitan los hombres… En Agaete, un tranquilo pueblo de la isla de Gran Canaria, un grupo de arqueólogos comienza a excavar en una necrópolis aborigen, donde encontrarán el cadáver de una mujer desaparecida en el pueblo en los años cincuenta. El caso adquiere unas dimensiones sorprendentes cuando la Policía Judicial encuentra, a unos metros de la tumba, una fosa común con otros once cadáveres más.


FotoCarlotaSurez.

En La tumba del rey (Huso Editorial, 2019) políticos, empresarios y altos cargos de las Fuerzas de Seguridad de la isla, verán comprometidas sus carreras y su integridad en este caso, que una poco ortodoxa brigada sin nada que perder, intentará resolver.


Carlota Suárez García nació en Gijón, ciudad donde actualmente reside, en septiembre de 1977.

Aunque su formación académica y actividad principal se desarrollaron en el ámbito sanitario, su día a día giró siempre en torno a su verdadera pasión: la literatura.


En 2014 y 2016, Carlota firmó bajo seudónimo dos antologías de cuentos y poemas que la dieron a conocer principalmente en Latinoamérica y que gozaron de excelentes críticas por parte de los lectores. A partir de entonces participó en varios proyectos literarios con otros autores. Los más recientes, Doce playes y Yo soy de Quini.

En 2016 publicó Tinta, una muerte inexplicable, superando sus expectativas de venta.


La tumba del rey es, por lo tanto, su segunda novela, y todo apunta a que la afianzará como escritora de novela negra y de misterio, género que la apasiona como lectora y autora. Actualmente, Carlota tiene una sección semanal en la radio del Principado de Asturias (RTPA), en la que fomenta la lectura y el buen uso del lenguaje. Esta actividad es, además, extensiva a sus redes sociales, donde los lectores participan de forma activa, rescatando pala- bras para el Refugio de Papel, opinando sobre obras literarias o debatiendo sobre literatura.


CubiertaLatumbadelrey.

Noticias relacionadas

Habrá que esperar a mediados del siglo XIII para encontrar en castellano cuentos de procedencia oriental. Los cristianos no solo se interesan por las obras filosóficas o científicas que circulan entre los árabes, sino también por una serie de textos didácticos, colecciones de cuentos y de sentencias.

¿Cuántos de nosotros no hemos escuchado en nuestras familias algún dicho o refrán para alguna situación? Desde niños, en la asignatura de lenguaje y comunicación, hemos estudiado los dichos y refranes. La diferencia entre ambos términos no es abismal, pero sí significativa. Aunque ahora se toman como sinónimos, en realidad no lo son; tienen pequeñas diferencias.

Agradezco a quienes han hecho posible, una vez más, que Filigramma esté al alcance de los amantes de la cultura, el arte y, en particular, de las letras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto