Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | Activismo | Cambio climático

Londres prohíbe todas las protestas de Rebelión contra la Extinción, pero las acciones directas continúan

A pesar de la prohibición, las protestas de Rebelión contra la Extinción continúan hoy en Londres, donde Gail Bradbrook, cofundadora de la agrupación, intentó romper una de las ventanas del Departamento de Transporte con un martillo, mientras que otros activistas se adhirieron con pegamento al edificio
Redacción
miércoles, 16 de octubre de 2019, 11:41 h (CET)



La ciudad de Londres ha prohibido todas las protestas de Rebelión contra la Extinción y desalojó el campamento de protesta situado en la Plaza de Trafalgar, luego de que más de 1.400 personas fueron arrestadas en ocho días de manifestaciones masivas en las que se exigía la toma de medidas urgentes para abordar la crisis climática.

En la mañana del lunes, cientos de personas bloquearon el tráfico en las afueras del Banco de Inglaterra, mientras que otros activistas se adhirieron a sí mismos con pegamento a las oficinas del banco Barclays, del contratista militar BAE System y de la empresa de gestión de inversiones BlackRock.

La activista Jo dijo: “Estas compañías son una de las principales razones por las que la Tierra está en un estado caótico. Y sé que habrá personas en BlackRock que están trabajando arduamente para mantener a sus hijos. Y en breve comprenderán el mensaje de que ellos son los que están haciendo que su futuro sea menos seguro y que su planeta no sea habitable”.

A pesar de la prohibición, las protestas de Rebelión contra la Extinción continúan hoy en Londres, donde Gail Bradbrook, cofundadora de la agrupación, intentó romper una de las ventanas del Departamento de Transporte con un martillo, mientras que otros activistas se adhirieron con pegamento al edificio.

Fuente: DemocracyNow

Noticias relacionadas

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto