Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | WikiLeaks

Manning evita la cadena perpetua pero es declarado culpable de espionaje

El juicio por la mayor filtración de documentos secretos de la historia llega a su fin
Redacción
miércoles, 31 de julio de 2013, 06:57 h (CET)
Bradley Manning, el soldado estadounidense acusado de filtrar documentos secretos a Wikileaks, ha sido declarado culpable de varios delitos de espionaje, pero ha sido absuelto del cargo de ayudar al enemigo, el más grave de todos y por el que podría haber sido condenado a cadena perpetua, informa CNN.

El pasado mes de febrero, Manning, de 25 años, se declaró no culpable de doce de los delitos que se le imputaban, entre ellos el de ayudar al enemigo, y admitió su culpabilidad en otros 10 delitos menores, que podrían acarrearle una pena de hasta 20 años de cárcel.

Con el veredicto de culpabilidad de 19 cargos, cinco de espionaje, cinco por robo, otro por fraude y varios de delitos militares, se enfrenta a una pena de más de 100 años de cárcel, que será dictaminada el miércoles, según medios locales.

Durante el proceso, la juez que lleva el caso, la coronel Denise Lind, se negó a retirar la acusación de ayudar al enemigo, ya que los documentos entregados por WikiLeaks fueron colgados en internet y posteriormente llegaron a manos de Usama bin Laden.

El abogado del acusado, David E. Coombs, argumentó en varias ocasiones que Manning, que sirvió como analista de Inteligencia en Irak en 2009 y 2010, no tenía "conocimiento real" acerca de las consecuencias reales de su filtración.

El Gobierno estadounidense había argumentado que con su entrenamiento, Manning debería haber sabido que la información podría terminar en manos de personas que quisieran hacer daño a los soldados estadounidenses.

El juicio por la mayor filtración de documentos secretos de la historia llega a su fin tres años después de que Manning fuera detenido y haya pasado la mayor parte de ese tiempo en una celda de aislamiento.

Noticias relacionadas

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

Unas 145.000 personas mueren cada año por accidentes de tráfico en el hemisferio americano, 12 por ciento de los 1,2 millones de muertes por esa causa en todo el mundo, de acuerdo con un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto