Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | FIB | Benicàssim | Festivales

Arranca el FIB más imprevisible

Queens of the Stone Age abren esta noche la XIX del clásico de Benicàssim que espera 33.000 asistentes diarios
Redacción
miércoles, 17 de julio de 2013, 23:56 h (CET)
La banda Queens of the Stone Age es el principal reclamo de la jornada inaugural de la XIX edición del Festival Internacional de Benicàssim (FIB), que arrancará esta noche una edición marcada por el retraso en el montaje de las instalaciones y la venta de las acciones de la empresa matriz. Pese a todo, los 'fibers' responden a la llamada del veterano encuentro y se espera una asistencia diaria de 33.000 aficionados.


Vídeo oficial del evento. / Fuente: Fiberfib.com

La organización ha constatado una mejora de las expectativas de público en la antesala del festival, gracias, fundamentalmente, a la venta de entradas de día y del público español, que suele animarse en el último momento, frente a los fans británicos, más madrugadores y que llevan desembarcando en el municipio castellonense desde principios de semana.

Primera jornada
Para abrir boca, se ha preparado en esta jornada de apertura un cartel de primera categoría en el que destaca Queens of The Stone Age, que se estrena en el FIB.

También tocarán otros artistas como Beach House, La Roue, Hurts y Toundra, que dejarán paso en los próximos días a otros 'platos fuertes' como The Killers o Arctic Monkeys.

Con este 'menú' musical, los aficionados venidos desde diferentes puntos de España y del extranjero podrán disfrutar del FIB 2013, después de la inquietud que produjo entre los seguidores del festival el retraso en el montaje de las instalaciones.

Queens of the Stone Age. / Foto: Nora Lezano (FIB)
Queens of the Stone Age. / Foto: Nora Lezano (FIB)

Situación de la empresa
El certamen -que el año pasado generó un impacto económico de unos 21 millones euros- no es ajeno a la crisis económica y Maraworld, la empresa organizadora, se encuentra en concurso voluntario de acreedores. Además, el pasado 3 de julio, esta firma anunciaba la venta "de una parte considerable" de sus acciones a Denis Desmond y SJM Concerts.  

El propietario y director del FIB, el empresario irlandés, Vince Power --que permanece como accionista en Maraworld SA y continuará ejerciendo como director general hasta agosto de 2013- explicó entonces que "el difícil clima económico, unido al mal año sufrido por Music Festivals PLC, ha motivado la decisión de vender una participación considerable del Festival de Benicàssim".

Seguridad
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón ha activado el dispositivo especial de prevención enmarcado en el operativo de seguridad del FIB que suma un total de 70 efectivos y 10 vehículos distribuidos a lo largo de todo el festival en áreas estratégicas del recinto.

Cartel oficial del evento

Cartel FIB 2013.
Cartel FIB 2013.

Noticias relacionadas

La cantautora Elena Ley vuelve a emocionar con “Quizás”, un tema fresco y nostálgico que promete convertirse en el himno emocional del verano. Inspirada en una historia real que le compartió una seguidora, la artista convierte la incertidumbre del amor en melodía. En el marco de su proyecto 'Esencia Femenina', Elena se consolida como una voz auténtica que recoge y transforma experiencias femeninas en canciones que conectan.

Olvido Gara, Alaska, es una figura adelantada a su tiempo por muchas razones. Lo que pocos saben es que la célebre cantante es, también, la primera persona en introducir la fiesta de 'Halloween' en España. La inaugural 'noche de muertos', promovida por la artista mexicana, fue un evento crucial. Coincidió con el debut público de Fangoria, su nueva aventura musical con Nacho Canut tras la disolución de Alaska y Dinarama.

El cantautor y multinstrumentista chileno Nano Stern, una de las voces más poderosas y comprometidas de la nueva canción latinoamericana, viene a España e inicia gira por Europa. Stern, que cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la música, rinde tributo a figuras clave de la canción chilena como Víctor Jara, Violeta Parra y Patricio Manns, interpretando su legado desde una mirada contemporánea que fusiona folk, rock, jazz y sonidos ancestrales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto