Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Egipto | Islamistas | Golpe de Estado

Los Hermanos Musulmanes llaman al pueblo egipcio a manifestarse contra el golpe de Estado

Junto a sus aliados islamistas
Redacción
viernes, 5 de julio de 2013, 06:56 h (CET)
La coalición islamista que encabezan los Hermanos Musulmanes han convocado para hoy a los egipcios para que se manifiesten en todo el país en un 'Viernes del rechazo' contra el golpe de Estado militar que ha derrocado al presidente electo Mohamed Mursi.

La Coalición Nacional en Apoyo a la Legitimidad "llama a los egipcios a echarse a las calles y movilizarse pacíficamente" tras la oración del viernes para "decir 'no' a las detenciones militares, 'no' al golpe militar".

El llamamiento fue emitido ayer jueves en una rueda de prensa en una mezquita en los suburbios de El Cairo, donde partidarios de Mursi han estado llevando a cabo una protesta desde la semana pasada. Soldados con vehículos blindados han rodeado la zona desde el miércoles, cuando Mursi fue derrocado, pero no han intervenido para dispersar a los manifestantes.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto