Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Podemos | Política

Aprender a votar

​La culpa, que es algo muy católico, hará que alguno, desalentado, crea que la solución está en no votar
ZEN
lunes, 23 de septiembre de 2019, 10:29 h (CET)

Hermanos: está claro que no sabemos votar bien. Y es normal, nadie nos ha dado nunca un cursillo sobre la manera en que se debe hacer para evitar tener que repetir elecciones una y otra vez. Tampoco nadie ha editado un “Manual del Buen Votante” o “Elecciones para dummies” que nos de las instrucciones para que esto se resuelva en una sola vez.

Si la culpa de ir a nuevas elecciones no la tiene Sánchez porque no ha querido gobernar con los que ya no le aprobaron los presupuestos y le obligaron a ir a elecciones (Gobierno modelo inestable con PODEMOS y apoyo de los malos malísimos independentistas). Si la culpa no la tiene Iglesias por estar en su derecho a exigir el cielo. Si no la tiene Rivera por preferir ser el líder de la derecha en la oposición. O no es de Casado porque ya tiene bastante el pobre y está pensando en la reunificación de la derecha y liderar él la suma. Pues bien, si la culpa no la tienen ellos y nadie asume la culpa de unas nuevas elecciones. Entonces solo quedamos los votantes como culpables: porque no sabemos votar.

Nos han suspendido a todos en septiembre. No sabemos votar y nos llevan a una nueva convocatoria a noviembre.

La culpa, que es algo muy católico, hará que alguno, desalentado, crea que la solución está en no votar. Error. Esa no es la solución, porque entonces los que sí que vamos a votar opinaremos por ti y el resultado de lo que salga te afectará tanto como si hubieses votado. La solución es aprender a votar. No sé muy bien cómo la verdad. Pero estoy seguro de una cosa: al final habrá un gobierno a quién echarle la culpa de todo. Seguro.

Noticias relacionadas

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

España, afortunadamente, supo alejarse de dos guerras mundiales; por lo tanto, no tiene experiencia, aunque sea memorística, de aquella catástrofe humana, material y moral. Estamos seguros de que el pueblo español no es belicista; no obstante, esa falta de experiencia podría ser un inconveniente frente a aquellos que irresponsablemente alimentan las calderas del diablo, haciéndonos creer que todos piensan como ellos.

Los talibanes representan una realidad amarga y compleja, muy distinta a la imagen que se proyecta de ellos como un socio sincero en la lucha contra el terrorismo. Presentar a este grupo como aliado en la lucha antiterrorista, mientras acoge a algunas de las redes terroristas más peligrosas, forma parte de un juego táctico e inteligente sumamente peligroso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto