Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El crisol

Cañizares llama a la rebelión

Pascual Mogica
Pascual Mogica
jueves, 20 de julio de 2006, 03:35 h (CET)
El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Antonio Cañizares, ha dicho que los católicos no están obligados a acatar la Ley Orgánica de la Educación (LOE). Respeto y entiendo las palabras del clérigo, lo que no comprendo es como puede el Gobierno mantener un concierto con el sector de le enseñanza privada que hace posible el que los que acuden a los colegios religiosos lo hagan de forma gratuita, es decir, el Estado se hace cargo del costo del puesto escolar. No alcanzo a entender como se pide una oposición a la LOE cuyo contenido, y principalmente en lo concerniente a la enseñanza de la religión en los colegios, se ajusta totalmente a lo que es un Estado aconfesional como así consta en nuestra Constitución del 78 y por tanto los colegios religiosos, que sí aceptan la norma legal que hace posible el que puedan beneficiarse económicamente, rechace y no se sienta obligada a aceptar la LOE.

Al igual que yo respeto y entiendo las palabras de monseñor Cañizares, creo que él debe respetar y entender que siendo consecuentes con el mandato constitucional no se puede, ni se debe, conculcar lo que al respecto señala nuestra Carta Magna y es por ello que las leyes que nacen bajo su dictado y amparo deben, en el caso de la enseñanza de la religión, la que sea, tener un marcado carácter excluyente.

La sociedad española, representada por el Gobierno de España, debe plantearse muy seriamente si debe mantener los acuerdos económicos establecidos con la Iglesia Católica o no, y habilitar el dinero suficiente para dar mayor cobertura económica a la enseñanza pública a través de las distintas comunidades autónomas y potenciarla de tal modo que en la escuela pública se pueda formar al alumnado tal y como se corresponde con los nuevos tiempos. Mientras se "escolariza", caso de la Comunidad Valenciana, a más de 25.000 niños en barracones del tipo de los que se conocen como "casetas de obra" vemos nacer y crecer grandes complejos educativos gestionados la Iglesia Católica. Y encima Cañizares, llama a la rebelión.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto