Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROCUP / FINAL

El Lokomotiv despierta al Bilbao Basket de su sueño europeo (64-73)

El Bilbao Basket no puede con el Lokomotiv y se queda a las puertas de hacer historia.
Ana Hevia
sábado, 13 de abril de 2013, 20:55 h (CET)
Ficha técnica
64- Uxue Bilbao Basket: Zisis (4), Vasileiadis (16), Mumbrú (10), Hervelle (2), Hamilton (4) -cinco inicial--; Raúl López (5), Grimau (4), Moerman (8) y Rakovic (11).

73- Lokomotiv Kuban: Clathes (10), Brown (11), Hendrix (14), Kalnietis (10), Jasaitis (7) --cinco inicial--; Savrasenko (-), Bykov (7), Baron (4) y Maric (12).

Parciales: 17-16, 13-22, 15-16 y 19-21

Árbitros: Rocha (POR), Sahin (ITA) y Lottermoser (ALE) .

Incidencias: 3.862 espectadores en el Spiroudome.

Datos destacables
Lo mejor: Hendrix
Constante e incisivo durante todo el partido.Terminó el choque con 14 puntos, 2 asistencias y 25 de valoración.

Lo peor: La desilusión
2.000 seguidores bilbaínos acompañaron a su equipo con la ilusión de ser campeones. Al final no pudo ser.
La marea negra se hacia oír en el Spiroudome, más de 2.000 gargantas al grito de “Bilbao Basket” arropaban a su equipo mientras éste saltaba a la cancha. Todo parecía indicar que el destino le tenía guardada una noche de gloria a los chicos de Katsikaris, pero a veces el destino es cruel y el Lokomotiv se proclamaba justo ganador de la Eurocup. 

Inauguraba Kalnietis el luminoso para los rusos mientras que los nervios hacían acto de presencia en los bilbaínos. Los vascos veían como el Lokomotiv les ganaba la batalla en la pintura y les tocaba remar contracorriente para intentar frenar el ritmo que los rusos imprimían en ataque. Pedía Katsikaris tiempo muerto para dar órdenes a sus pupilos y daba salida a Raúl López que cogía la batuta en la dirección y llevaba a los suyos a adelantarse en el marcador y terminar el cuarto 17-16. 

Cinco puntos consecutivos de Moerman daban el pistoletazo de salida al segundo cuarto y servía para que los bilbaínos se fuesen 6 arriba en el marcador. Pero recortaban los rusos y Bykov igualaba el encuentro 26-26. Empezaba un toma y daca por parte de los dos equipos que se alternaban de cara al aro. Flojeaban los vascos en defensa y con preocupante falta de acierto en ataque aprovechaban los rusos, apoyados en un Hendrix colosal, para abrir una brecha de 9 puntos. 

Tras cuatro minutos, un triple de Vasileiadis rompía la sequía anotadora de los bilbaínos con un tiros desde la línea de 3. Pero seguía floja la defensa de los hombres de negro y el Lokomotiv lograba llegar al descanso con 8 puntos de ventaja (30-38). 

Tras la salida de vestuarios no les entraba nada a ninguno de los dos equipos y era un tiro libre de Moerman, anotaba uno de los dos, el que sumaba los primeros puntos de la segunda mitad. En el lado contrario era Brown el que anotaba cuatro puntos consecutivos y los rusos lograban superar la barrera de los diez puntos (31-42). El juego se tornaba físico y trabado y los bilbaínos, con el Lokomotiv en bonus, intentaban sacar provecho de los tiros libres. 

Pero los rusos seguían anotando y los vascos hacían la goma sin llegar a romper los nueve puntos de diferencia (43-52). Apelaban los de Katsikaris a la épica pero hoy parecía no ser el día, no entraban ni las bandejas ni los tiros libres y los rusos terminaban el cuarto mandando en el marcador (45-54). 

Los diez minutos finales seguían la misma tónica que los 30 anteriores, a los rusos les salía todo mientras que a los bilbaínos les costaba que les saliese algo. Clatahes marcaba el tempo del partido y el Lokomotiv lograba una renta de 14 puntos que dejaban prácticamente sentenciado el choque (45-59). La fiesta cambiaba de grada y los rusos, ante un Bilbao Basket desaparecido, anotaba todo lo que caía en sus manos abriendo una brecha de 20 puntos (45-65). 

Pedía Katsikaris tiempo muerto para intentar frenar la sangría, pero no le salían bien las cosas a sus pupilos que se veían incapaces de recortar distancias. A falta de dos minutos para terminar el choque intentaban los bilbaínos la gesta y recortaban a ocho la diferencia con los rusos. Pero ya no había tiempo para mas y para desgracia de los 2.000 aficionados que seguían aminando a los suyos, la remontada se quedaba en intento y el Lokomotiv se proclamaba campeón de la Eurocup. 

 

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto