Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Amazonas | Bolsonaro | Incendio

Brasil rechaza ayuda del G7 para la Amazonia en medio de un creciente desastre ambiental

​El jefe de personal de Bolsonaro sugirió que los fondos podrían ser utilizados para la reforestación en Europa
Redacción
miércoles, 28 de agosto de 2019, 10:37 h (CET)

Brasil está rechazando una promesa de las naciones del G7 de proporcionar 22 millones de dólares de ayuda para combatir los incendios forestales en la Amazonia. El lunes, el presidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, acusó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y a otros líderes mundiales del G7 de tratar a Brasil como una “colonia o tierra de nadie”.

El jefe de personal de Bolsonaro sugirió que los fondos podrían ser utilizados para la reforestación en Europa. También dijo que Macron no debía intervenir después de que no pudo evitar un incendio destructivo a principios de este año que quemó una gran parte de la Catedral de Notre-Dame en París.

Muchos han cuestionado al G7 por no destinar suficientes recursos para el creciente desastre, alegando que en los dos días siguientes al incendio de la Catedral de Notre-Dame se recaudaron 1.000 millones de dólares.

La disputa entre los presidentes Bolsonaro y Macron dio un giro personal después de que Bolsonaro comentara una imagen publicada por uno de sus partidarios en Facebook, sugiriendo que Macron estaba celoso de Bolsonaro porque su esposa era 30 años más joven que la primera dama francesa, Brigitte Macron.

El comentario de Bolsonaro tenía un tono jocoso y decía: “No avergüences al tipo”. El presidente Macron calificó el comentario de “increíblemente irrespetuoso”.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto