Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | VATICANO

Dos reuniones después...todavía no hay hecha para el Cónclave

La evangelización, la Santa Sede y el perfil del nuevo Papa han sido los temas tratados en los cuatro días de congregaciones
Redacción
viernes, 8 de marzo de 2013, 11:21 h (CET)
Desde la tarde de este jueves ya se encuentran todos los cardenales electores (menos de 80 anos) en Roma y este viernes se han vuelto a reunir desde las 9.30 horas en la Séptima Congregación, sin que se hayan decidido aun la fecha de inicio del Cónclave que elegira al nuevo Papa.

La duda a estas alturas es si el Colegio Cardenalicio acabará acogiéndose al 'Motu Proprio' dictado por Benedicto XVI para que puedan adelantar el Cónclave o si, finalmente, esperarán los tradicionales 15 o 20 días para seguir discutiendo y poder realizar después una elección que no se demore demasiado en el tiempo.

Precisamente, sobre el retraso del establecimiento de la fecha, el padre Federico Lombardi indicó este jueves que refleja la "voluntad de una preparación adecuada, seria, profunda, sin prisas" por parte de los miembros del Colegio Cardenalicio.

Asimismo, Lombardi apunto que "aún no ha sido oportuno hacer una votación de la fecha del cónclave para respetar la dinámica de maduración y reflexión".

En todo caso, el cardenal estadounidense Roger Mahony apuntó este jueves en su cuenta de la red social Twitter (@CardinalMahony) que los días de reuniones entre los cardenales están llegando a su final y que, por tanto, se acerca el momento de decidir la fecha del comienzo del cónclave.

"Los días de Congregaciones Generales están llegando a su término. El momento de decidir la fecha para el Cónclave está cerca. El estado de emoción prevalece entre los cardenales", señala Mahony en un mensaje publicado esta tarde en la red de microblogging.

Durante los cuatro días de congregaciones, los purpurados han hablado de muy diversos temas. En especial la evangelización, la Santa Sede y los dicasterios y el perfil del nuevo Papa, pero también sobre asuntos económicos, así como el diálogo ecuménico y de la misión de la caridad en la Iglesia. También han solicitado información sobre el informe del Vatileaks, que Benedicto XVI decidió trasladar exclusivamente a su sucesor.

Noticias relacionadas

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto