| ||||||||||||||||||||||
|
|
Formas de ahorrar en un viaje a Inglaterra | |||
Uno de tus sueños se hace realidad: te vas a Inglaterra para descubrir maravillosos paisajes naturales y hermosas ciudades cargadas de historias fascinantes | |||
| |||
Aunque Inglaterra no es una opción barata para viajar, merece la pena visitarla. Si somos creativos y diseñamos un buen plan de viaje podemos ahorrar un dinero. El clima en Inglaterra no es extremo y cualquier momento del año es bueno para viajar. Los meses de invierno lógicamente son más fríos y los días son más cortos; pero debes saber que diciembre es uno de los meses más caros para viajar a ciudades como Londres. Las opciones más baratas para llegar, por ejemplo, a Londres son el tren y el avión. También se puede llegar desde España en barco y en coche. El metro de Londres es extenso y llega a todos los lugares de esta enorme y maravillosa ciudad. No nos puede faltar, si viajamos a Londres, una Oyster Card, que nos asegura un buen ahorro si queremos movernos en transporte público por esta enorme ciudad. Los clásicos como Byron, ponen las hamburguesas preferidas por los londinenses a precios bastante razonables.
|
Ante el inicio de la primera operación salida del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi cinco millones de vehículos por las carreteras españolas. Desde la Fundación RACE queremos recordar la importancia de planificar el viaje, evitar las distracciones, utilizar los sistemas de retención adecuadamente (cinturón, sillitas infantiles o arneses para mascotas) y extremar las precauciones para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Los Peregrinos de la Eucaristía conforman una comunidad católica de vida consagrada que nació en Colombia en el año 2005 con una misión clara: reproducir en sus vidas la entrega total de Jesús en el Sacramento de la Eucaristía, convirtiéndose ellos también en alimento espiritual para el mundo. Formada por sacerdotes, consagrados y laicos, esta familia espiritual se ha ido consolidando como un movimiento de carácter internacional.
Todas las personas tienen derecho a trabajar en un entorno seguro, respetuoso y libre de cualquier forma de acoso. Así lo proclaman las leyes y, cada vez más, lo exige la sociedad. Sin embargo, el acoso laboral sigue siendo una realidad compleja, a menudo invisible, que mina la dignidad de quienes lo sufren y erosiona la convivencia en las empresas.
|