Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Dinero | Jean Guillaume Salles

"Dinero, ¿estás ahí?", un libro que ayuda a enfocar nuestra conciencia hacia la abundancia

Incluye varios ejercicios prácticos para cambiar el foco de atención de tu conciencia
Redacción
martes, 16 de abril de 2019, 18:07 h (CET)

Editorial Kolima acaba de publicar Dinero, ¿estás ahí? escrito por Jean Guillaume Salles, investigador multidisciplinar. En este libro, su autor nos ofrece una visión revolucionaria sobre cómo gestionar y atraer el medio que mueve la economía y nuestras vidas: el dinero.

Solemos pensar que nuestros problemas económicos se deben a la mala suerte, a nuestro nivel de formación, a que tenemos un empleo malo y mal pagado, a nuestra incapacidad para manejar el dinero… pero quizás no es así. Nuestro sistema social y económico nos hace creer que hay que “hacer” para “tener”, y que “tener” es lo que nos hace existir; pero, ¿y si es al revés? Primero hay que “ser” y luego “actuar” a partir de nuestro estado de ser, y entonces la consecuencia será “tener”.

Esta inversión de los factores es lo que propone Dinero, ¿estás ahí? Todo lo que tenemos asumido parece ser una realidad absoluta, pero solo es la parte visible del iceberg. Y la parte más grande, la que no se ve, obedece a otra lógica, que tendremos que descubrir para modificarla y con ella cambiar también nuestra realidad, porque si todo lo que hemos hecho hasta el momento para solucionar un problema económico no ha funcionado, a lo mejor no es que no tengamos suerte o seamos un poco inútiles: a lo mejor es que hay que buscar la solución por otro lado.

En este libro descubriremos que somos «víctimas» de nuestra historia familiar, y sobre todo transgeneracional, o sea, la de nuestros antepasados. Descubriremos también cuáles son los programas inconscientes que hemos heredado e instalado a partir de nuestras propias experiencias vividas y que siguen pilotándonos. Aprenderemos a identificar, a cambiar y a «desprogramar» todo eso para hacer que ese problema finalice.

Noticias relacionadas

En el Hotel Intercontinental de Madrid se ha presentado el libro 'Misterio en el Barrio Gótico', de Sergio Vila-Sanjuán, Premio de Novela Fernando Lara 2025. Han participado en el acto, por orden de intervención, Belén López, Directora de Editorial Planeta; Josep Alfonso, Director de Comunicación, Marca, Sostenibilidad y Fundación AXA y finalmente el escritor Javier Sierra y el autor, Sergio Vila- Sanjuán, que presentaron la obra ganadora.

Luisa Cámere Quiroz nacida en Lima, Perú el 30 de enero de 1951, es una destacada docente en los niveles de educación primaria e inicial, reconocida escritora y poeta, así como gestora cultural comprometida a nivel internacional. Además, es una apasionada experta en artes visuales y, en julio de 2024, obtuvo el título de Crítica Literaria otorgado por la Academia Peruana de la Lengua. Cámere ha participado como jurado en varios concursos literarios internacionales.

El pasado 12 de junio, el escritor y promotor cultural mexicano Alejandro Rejón Huchin fue oficialmente nombrado Hijo Adoptivo de Fuente Vaqueros, cuna del poeta universal Federico García Lorca, convirtiéndose en el primer extranjero y primer mexicano en recibir esta alta distinción en la historia de este emblemático municipio granadino.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto