Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | EUTANASIA | Debate | PSOE | Código Penal

El debate sobre la eutanasia vuelve a entrar en escena

​Según el Código Penal, todo aquel individuo que induzca o coopere en el auxilio al suicidio de otro se enfrenta a entre dos y diez años de prisión
Nacho Moreno
viernes, 5 de abril de 2019, 16:05 h (CET)

El debate acerca de la eutanasia se ha reabierto en los últimos días en España. Este miércoles, Ángel Sánchez, vecino de Aravaca, decidió poner fin al sufrimiento que padecía su mujer, que arrastraba una esclerosis múltiple diagnosticada desde hace 30 años. Por medio de un vídeo que se ha hecho viral, Ángel pretendía poner el foco sobre lo duro que es conllevar enfermedades de este tipo para que todo el que lo viera se diera cuenta de la situación de abandono y calvario que han sobrellevado desde hace años.

Según recoge el artículo 143 del Código Penal, todo aquel individuo que induzca o coopere en el auxilio al suicidio de otro se enfrenta a una pena de prisión que va desde los dos a los diez años. En el caso de Ángel Sánchez, debido a que su mujer fue la que le pidió expresamente que lo hiciera y al padecer una enfermedad grave, el castigo sería el mínimo que contempla la ley y podría no entrar en prisión.

En España, para sucesos como este, existen los denominados cuidados paliativos, que se centran en mitigar el dolor sufrido por el paciente y que en teoría sirven para llevar de forma digna el proceso de la muerte, pero en muchos casos no es suficiente.

El ruido mediático generado en los medios también se ha extrapolado a la vida política con la promesa por parte del Partido Socialista de una ley para despenalizar el auxilio al suicidio, lo que está provocando que las diferentes fuerzas políticas del territorio nacional muestren sus posiciones con respecto a este tema.

La eutanasia en Europa
La situación en el resto de países de Europa es muy variada. Por un lado, encontramos naciones que son más permisivas como Holanda, donde esta práctica es legal desde hace 16 años. En Luxemburgo o Bélgica, por ejemplo, la eutanasia está permitida o, por lo menos, no es perseguida. Por otro lado, hay otros estados cuya legislación es mucho más dura: en Polonia, Italia, Francia o Portugal se persigue y se castiga el auxilio al suicidio con penas de cárcel, igual que en España.


Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto