Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poesía | Obra | Creaciones

Desde que conocí a Leonardo…

Poema de Aurora Varela
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
domingo, 31 de marzo de 2019, 10:01 h (CET)
Desde que conocí a Leonardo…

Desde que conocí a Leonardo Antonio Pardo Pérez...
Antes era:

Como el mar que golpea a las rocas sin pena,
como la piedra que se convierte en arena fina
tras muchos años de malos tratos recibidos por las olas,
como el amanecer en el horizonte
de la playa de Riazor o Santa Cristina,
como el cielo gris y muy amenazante
de un día de gran tormenta,
como los árboles que son movidos
por el poder inconfundible del viento,
como un huracán con nombre de mujer
en una isla solitaria que nadie recuerda,
como un tsunami de 40 metros,
como un terremoto poderoso y triste...

Así fueron pasando mis días
mientras no te conocí Leonardo.

Después me convertí:
en un ángel vestido de blanco
y rosa que besa el cielo,
en una amapola roja
en una hermosa pradera que todos cuidan,
en un trébol de cuatro hojas
que trae la mejor de las suertes,
en el almíbar del melocotón enlatado,
en un caramelo de fresa y nata o de café con leche,
en el chocolate con churros de una noche
de invierno en la que hace frío,
en el león de nuestra selva,
y en tu gran amor, mi Leonardo.

Desde que te conocí, Leonardo, creció en mí la ilusión,
no quisiera que se apagara esta luz,
pero si tiene que suceder,
deseo que me inyecten morfina
para no sentir el dolor de perderte.

Para Lúa y Luz, las gatas hijas de Pompona e Isi.
De Los Sueños de una Mujer.

Noticias relacionadas

En el siglo XIV aparece El conde Lucanor, de don Juan Manuel (1282-1348), el más destacado de los prosistas castellanos de ese siglo y representante de la más alta nobleza, hijo del infante don Manuel y sobrino de Alfonso X el Sabio, siempre mostró su toque aristocrático y su actitud de superioridad, incluso con otros miembros de la misma familia real.

El escritor y periodista barcelonés Sergio Vila-Sanjuán acaba de publicar ‘Misterio en el Barrio Gótico’, editado por Planeta, el thriller con el que ha ganado el Premio de Novela Fernando Lara 2025. La historia está protagonizada por el también periodista Víctor Balmoral, que investiga la desaparición de una mujer en el epicentro medieval de Barcelona.

Como peregrino aprovechando la complacencia y el cariño afectuoso de los mienbros de la redacción del prestigioso Diario de España, SIGLO XXI, en busca de exponer los frutos otoñales, escribi los articulos que hoy armonizan e integran el presente libro.Que no es un libro de ilusiones y ensueños, sino que tienen el propósito que provoquen reflexiones y meditaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto