Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poesía | Obra | Creaciones

Desde que conocí a Leonardo…

Poema de Aurora Varela
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
domingo, 31 de marzo de 2019, 10:01 h (CET)
Desde que conocí a Leonardo…

Desde que conocí a Leonardo Antonio Pardo Pérez...
Antes era:

Como el mar que golpea a las rocas sin pena,
como la piedra que se convierte en arena fina
tras muchos años de malos tratos recibidos por las olas,
como el amanecer en el horizonte
de la playa de Riazor o Santa Cristina,
como el cielo gris y muy amenazante
de un día de gran tormenta,
como los árboles que son movidos
por el poder inconfundible del viento,
como un huracán con nombre de mujer
en una isla solitaria que nadie recuerda,
como un tsunami de 40 metros,
como un terremoto poderoso y triste...

Así fueron pasando mis días
mientras no te conocí Leonardo.

Después me convertí:
en un ángel vestido de blanco
y rosa que besa el cielo,
en una amapola roja
en una hermosa pradera que todos cuidan,
en un trébol de cuatro hojas
que trae la mejor de las suertes,
en el almíbar del melocotón enlatado,
en un caramelo de fresa y nata o de café con leche,
en el chocolate con churros de una noche
de invierno en la que hace frío,
en el león de nuestra selva,
y en tu gran amor, mi Leonardo.

Desde que te conocí, Leonardo, creció en mí la ilusión,
no quisiera que se apagara esta luz,
pero si tiene que suceder,
deseo que me inyecten morfina
para no sentir el dolor de perderte.

Para Lúa y Luz, las gatas hijas de Pompona e Isi.
De Los Sueños de una Mujer.

Noticias relacionadas

Habrá que esperar a mediados del siglo XIII para encontrar en castellano cuentos de procedencia oriental. Los cristianos no solo se interesan por las obras filosóficas o científicas que circulan entre los árabes, sino también por una serie de textos didácticos, colecciones de cuentos y de sentencias.

¿Cuántos de nosotros no hemos escuchado en nuestras familias algún dicho o refrán para alguna situación? Desde niños, en la asignatura de lenguaje y comunicación, hemos estudiado los dichos y refranes. La diferencia entre ambos términos no es abismal, pero sí significativa. Aunque ahora se toman como sinónimos, en realidad no lo son; tienen pequeñas diferencias.

Agradezco a quienes han hecho posible, una vez más, que Filigramma esté al alcance de los amantes de la cultura, el arte y, en particular, de las letras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto