Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Padres | Google | Famosos

Melendi, David Bisbal, Simeone y Fran Rivera entre los futuros padres de 2019 más buscados en Google

Sergio Ramos, Kiko Rivera, Cayetano Rivera y Marc Bartra lideran el ranking de los padres más populares de 2018
Redacción
sábado, 16 de marzo de 2019, 09:33 h (CET)

¿Que significa ser padre? ¿Como es percibido? ¿Qué hace la sociedad para permitir a los padres…ser padres? Se acerca el Día del Padre y más allá de los regalos propios de un día tan señalado, la figura del padre a tenor de los actuales debates en nuestro país se ha convertido en un controvertido tema que concita muy distintos prismas, como el familiar, el íntimo, o el social.



Así lo refleja el análisis, que ha analizado los registros de búsquedas en Google asociados a la fecha del Día del Padre para entender mejor los intereses de los internautas españoles alrededor de la figura del padre, la paternidad, así como cuáles son y a qué se dedican los padres más famosos que generan más registros de búsquedas en Google.



SEMrush descubre con este análisis que el foco de Google no se diferencia sustancialmente del que -sobre profesionales conocidos, así como famosos de todo pelaje- ponen en el punto de mira los medios de comunicación. “Primeras espadas” de la música, el deporte y el famoseo se elevan en los rankings de padres más buscados en Google. El resultado de SEMrush refleja que Melendi y David Bisbal ocupan ambos el primer puesto del ranking de los futuros padres de 2019 más buscados en Google. Mientras que Simeone y Álex Adrover ocupan el tercer y cuarto puesto respectivamente.


La paternidad de los protagonistas en 2018, tanto del mundo del deporte, como del corazón y la farándula se cuelan entre los 10 primeros de la tabla, que está encabezada por Sergio Ramos, Kiko Rivera y Cayetano Rivera.

SEMrush, ahondando en la figura del padre, ha querido viajar en el tiempo para saber cuáles de los “padres históricos”, promotores de muy distintas áreas del conocimiento son los más populares en Google. Galileo Galilei (1564-1642), Padre de la Ciencia Moderna, Alan Turing, (1912-1954) Padre de la informática, Sócrates (470-399 a.C), Padre de la filosofía y Pitágoras (c. 582-c. 500 a.C), Padre de las matemáticas lideran el ranking.

SEMrush, además de analizar qué padres tienen una mayor visibilidad en Google, ha investigado qué términos y búsquedas y preguntas asociadas a la paternidad se han generado en mayor cantidad a modo de registros de búsquedas de los internautas españoles. El resultado revela que este tema está muy asociado a temas muy “prácticos” y administrativos como el permiso paternidad y los impuestos. Algo que está muy en consonancia con los actuales debates suscitados en beneficio de la mejora de los niveles de igualdad entre mujeres y hombres, es decir; entre padres y madres. Así en la parte alta de la tabla de temas asociados a la paternidad, en nuestro país interesan sobre todo los concernientes a permisos, baja y devolución del IRPF.

Noticias relacionadas

Ante el inicio de la primera operación salida del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi cinco millones de vehículos por las carreteras españolas. Desde la Fundación RACE queremos recordar la importancia de planificar el viaje, evitar las distracciones, utilizar los sistemas de retención adecuadamente (cinturón, sillitas infantiles o arneses para mascotas) y extremar las precauciones para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Los Peregrinos de la Eucaristía conforman una comunidad católica de vida consagrada que nació en Colombia en el año 2005 con una misión clara: reproducir en sus vidas la entrega total de Jesús en el Sacramento de la Eucaristía, convirtiéndose ellos también en alimento espiritual para el mundo. Formada por sacerdotes, consagrados y laicos, esta familia espiritual se ha ido consolidando como un movimiento de carácter internacional.

Todas las personas tienen derecho a trabajar en un entorno seguro, respetuoso y libre de cualquier forma de acoso. Así lo proclaman las leyes y, cada vez más, lo exige la sociedad. Sin embargo, el acoso laboral sigue siendo una realidad compleja, a menudo invisible, que mina la dignidad de quienes lo sufren y erosiona la convivencia en las empresas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto