Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Sebastián Palomo | Novela | Amor

Sebastián Palomo Danko escribe su primera novela "La culpa es tuya"

Después de tantas novelas de amor protagonizadas y escritas por mujeres, por fin uno de "ellos" toma la palabra
Redacción
lunes, 18 de febrero de 2019, 17:58 h (CET)

La culpa es tuya


El amor tienes estas cosas, diría Él, quizá para justificarse o para intentar levantar cabeza después del desastre que ha organizado con sus infinitas ganas y su ilimitada torpeza. Él se lo ha buscado. El amor es así: impredecible, arrebatador, vertiginoso, voraz,…


Y a todos nos da un poquito de miedo. Pero ¿quién es el listo que puede resistirse? ¿Quién no ha la ha cagado alguna vez y ha preferido salir corriendo por temor a no dar la talla?

Ternura, pasión, sexo, humor… Con esta arrolladora primera novela, Sebastian Palomo Danko nos ofrece un divertido y sincero recorrido por el mundo de los sentimientos, las dudas, las contradicciones, los aciertos y los errores, los miedos y las desconfianzas. Una espléndida narración, rabiosamente moderno, que nos describe a todos y nos habla a todos. Y es que nadie está libre de culpa cuando del amor se trata.

El autor
Sebastián Palomo Danko (Madrid, 22 de noviembre de 1977). Licenciado en derecho y empresariales inicia su actividad profesional trabajando en la banca. Rápidamente se decanta por el derecho y ejerce dicha actividad durante 6 años especializándose en el urbanismo.

En el año 2006 decide dar un giro radical y probar suerte en el mundo taurino, tomando la alternativa en el año 2007 y ejerciendo dicha actividad hasta 2015. Inicia en ese momento su actividad empresarial, que compagina con trabajos de y exposiciones fotográficas.

Desde joven escribe y llegó el momento de publicar…

Noticias relacionadas

El currículum de Miguel Ángel Marín Gabriel es impresionante. Para la entradilla de esta entrevista diremos que es médico adjunto, en concreto, neonatólogo, del Hospital Puerta de Hierro–Majadahonda, perito médico, profesor del Departamento de Pediatría de la UAM. Pero Miguel Ángel Marín Gabriel tiene un repertorio profesional mucho más extenso que llega, de hecho, hasta sus novelas.

En esta ocasión, el libro escrito por este autor nos descubrirá una de las civilizaciones más conocidas, pero no por ello menos misteriosas, del continente americano. Nos referimos, como no, a la cultura maya. Si bien el origen de esta civilización es un misterio, la propia mitología Inca supone un desafío para los historiadores.

Con el cristianismo, la educación y la instrucción recibieron un gran impulso en la Edad Media. A pesar de que hubiera quien pensara que con la fe era inútil la ciencia, la Iglesia contaba con hombres importantes que seguían manteniendo la afición por la ciencia, una vez que abandonaron el paganismo. Padres de la Iglesia como san Clemente de Alejandría, san Crisóstomo, san Gregorio Nacianceno, san Agustín, san Gerónimo y otros defendían la ciencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto