Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Inversiones | Recomendaciones | Consejos

Consejos para invertir en 2019

Analistas anticipan un año de alta volatilidad, marcado principalmente por la situación económica que vive Estados Unidos.
Redacción
sábado, 9 de febrero de 2019, 08:44 h (CET)

Ante un panorama de incertidumbre económica a nivel internacional, entregamos las directrices para quienes desean invertir durante 2019, siendo primordial tener conciencia de cuánto dinero puede ser destinado y cuál es el objetivo de la inversión.


“Antes de tomar cualquier decisión para invertir debemos considerar nuestra capacidad de inversión, ya que sería un error invertir todo lo que se tiene disponible o ahorrado. Para esto es importante calcular los ingresos y gastos mensuales, y a partir de eso ver cuáles alternativas de inversión son las más recomendables dependiendo del objetivo que se tenga”, explica James Hernández, Cofundador y Presidente Ejecutivo de la consultora Trust Corporate.


Independiente de en qué se decida invertir este año, los expertos explican que se deben tener en consideración los factores externos que ocurran durante 2019, ya que estos pueden tener efectos en la economía local y por ende también en nuestras inversiones.


La primera recomendación que hacen siempre los expertos es investigar. “El mercado ofrece múltiples opciones de inversión, por lo que siempre aconsejamos tener la mayor cantidad de información posible sobre el instrumento que usaremos para invertir. Cuando una propuesta de inversión es muy atractiva lo mejor es revisarla minuciosamente”.



Otro consejo que se plantea es que el dinero se invierta de manera diversificada. “Uno siempre debería tener recursos líquidos y evaluar opciones de inversión seguras, de riesgo moderado y de alto riesgo. Tener la inversión diversificada permitirá recuperar dinero de manera rápida en caso de cualquier imprevisto, mientras que otro monto seguirá estando destinado para ser usado en el futuro”, explica Hernández.


El ejecutivo además aconseja que la inversión sea realizada de manera paulatina. “No se recomienda invertir de una vez todos los ahorros que se poseen, sino que hacerlo de manera gradual. Para una persona que se está insertando en el mundo laboral es recomendable invertir en monedas fuertes, como el Dólar o el Euro, y así resguardarse contra la inflación”.



Por último, una buena decisión a la hora de invertir es asesorarse, ya sea con personas que tengan experiencias económicas exitosas o con quienes posean conocimiento en el mundo de las inversiones. “La inversión no es la misma para todo el mundo, esta debe ser personalizada. Buscar asesoría de expertos permitirá tener la seguridad de que no se están cometiendo errores con su dinero, y así poder ver el retorno de su inversión, ya sea en el corto o largo plazo”, concluye James Hernández. 

Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Este cambio en los hábitos de consumo ha favorecido la expansión de los azulejos outlet, una opción que permite acceder a materiales cerámicos de calidad con precios notablemente reducidos.

El conocimiento profundo del sector y la capacidad para transformar viviendas en espacios funcionales, confortables y adaptados al estilo de vida actual posicionan a El Principal Primera como una alternativa fiable para quienes buscan una reforma cuidada en todos los detalles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto