Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Historia | Política

2019 y amén

Me cuesta creer que las masas sean las que deciden su futuro democráticamente
ZEN
lunes, 31 de diciembre de 2018, 01:07 h (CET)

Hermanos: Parece ser que en España los ciclos históricos son de aproximadamente 40 años. Los 40 años de dictadura, los 40 años de Democracia, los 40 años entre la perdida de las ultimas colonias hasta la guerra Civil… Pues bueno, si esto es así, ya estamos en un nuevo periodo histórico.


Yo, de natural, soy conspiranoico y no creo en las casualidades. Así como que me cuesta creer que las masas sean las que deciden su futuro democráticamente o a través de revoluciones de izquierdas o derechas.


Primero, y a nivel internacional: alguien quiere cargarse la Unión Europea desde dentro. Alimentando a los ultras de todos los sentidos. Fundamentalistas de izquierdas y de derechas, de arriba y de abajo. Estos talibanes que surgen ahora con fuerza en los medios de comunicación y que hace cinco o diez años estaban en sus respectivas cavernas y solo salían de vez en cuando en El Jueves, ahora los tenemos en todos los países de la Unión Europea siendo decisivos.


Después desde fuera. Rusia con sus ataques cibernéticos para influir en las elecciones de los estados miembros a través de fake news y otros inventos contaminadores de nuestras cabezas. Los EE.UU. enviándonos a Steve Bannon como embajador, cargado de dinero ultra, para financiar la coordinación de los extremos ideológicos, y con las guerras comerciales de Trump para romper la economía europea. Facebook (que es otro imperio) vendiendo al mejor postor (Rusia, EE.UU. o a quien tenga dinero para hacerlo) nuestros datos que le regalamos para que puedan manipularnos a voluntad.


Esperemos que los próximos 40 años que nos esperan no nos pase nada. AMEN.

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto