Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Estados Unidos | Donald Trump

La importancia de llamarse Trump

“To trump” en inglés quiere decir “triunfar”
ZEN
lunes, 5 de noviembre de 2018, 07:55 h (CET)

Hermanos: como sabréis el nombre muchas veces imprime carácter. Esto lo reflejó muy bien Oscar Wilde en una comedia que tituló “La importancia de llamarse Ernesto” que, jugando con el nombre de Ernesto y que “earnest” quiere decir “serio” en inglés, hacía una crítica a la seriedad de la sociedad victoriana.


Algo parecido pasa con Donald Trump que tiene un apellido que define al sujeto en cuestión. A él y a toda una oleada de nuevos líderes que están saliéndonos por todo el mundo.


El apellido “Trump” es de origen alemán, de donde llegaron los abuelos del actual presidente de los EE.UU. Y su apellido, tras las transformaciones que se producían en los nombres en la Isla de Elis para empezar una nueva vida, evolucionó a Trump.


“To trump” en inglés quiere decir “triunfar”, pero de “ganar”, más bien en su acepción de jugador de cartas. Es decir, tener los triunfos que, si juegas bien tus cartas, te permiten ganar.


Indudablemente Donald ha sabido jugar bien sus cartas, de no ser así no sería presidente del imperio. Pero su apellido y sus formas no dejan de tener un fuerte regusto a “trilero” o a “tahúr del Mississipi”. De los que ganan haciendo trampas sin que se les note demasiado.


Pero “trump” en inglés de Inglaterra también significa “pedo”. Y parece ser que el mundo democrático empieza a oler mal (un poco más de lo normal). Bolsonaro en Brasil es otro enorme pedo de la democracia. Como en Polonia o Austria. La Italia de “Salvini” (otro apellido para enmarcar).


En nuestra España la partida se está jugando entre tres. ¿Quién será el que tenga los triunfos? 

Noticias relacionadas

Poder tener esto o aquello, poder comprar, poder influir, poder controlar. Tener protagonismo, ¡eso lo queremos todos!. Muchos movimientos y muchos choques, tienen su origen en esa necesidad. El movimiento feminista, un ejemplo. Un movimiento que busca empoderar a las mujeres. Los conflictos matrimoniales, que simplificando mucho, suelen tener su origen en el reparto del poder: ¡A ver qué criterio se impone, en ese y en aquel asunto!

El toreo es una actividad popular en el sur de España, pero no tanto en el norte de la península. Y, aunque la tauromaquia es cada vez más rechazada en nuestro país, España sigue siendo uno de los países que no aplican las leyes de protección animal. En España se han desarrollado tanto a nivel estatal como autonómico, siendo la norma estatal más reciente la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

El primer rasgo de la cultura es la educación. Los seres humanos ya veníamos educados antes de ser concebidos por nuestros padres... o en versión más asimilable, desde que nacemos como animales mamíferos de nuestros padres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto