Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Mujeres | Feminismo | Liderazgo

¿Quién gana si integramos el liderazgo femenino en el mundo?

Anna Mercadé publica 'Dirigir en femenino'
Redacción
jueves, 18 de octubre de 2018, 09:06 h (CET)


Es indudable que durante el siglo XXI el ascenso de la mujer a puestos laborales importantes ha sido considerable. Actualmente, más del 52% del personal en cualquier empresa, independientemente del cargo que tengan, lo representan las mujeres. Sin embargo, esta cifra no implica que el camino para continuar su desarrollo personal sea sencillo. Aún existen trabas, como las propias estructuras empresariales o la difícil conciliación con la maternidad, que hacen que muchas mujeres abandonen su carrera cuando apenas inician su crecimiento profesional.


Este libro ofrece distintas vías de análisis para la problemática de la mujer en el ámbito laboral: desde un breve recorrido histórico de los papeles desempeñados por ella en el trabajo, hasta una mirada a lo que debería de ser la nueva empresa dirigida y originada por la mujer del siglo XXI.


Con ideas claras y precisas, Anna Mercadé expone la conciliación de valores —llámese pareja, amor y maternidad— para hablar de lo que es dirigir en femenino en la nueva empresa; además, nos permite escuchar una serie de voces de mujeres que explican sus experiencias y establecen la confirmación del derecho de libertad, de independencia y de autonomía económica y emocional que todas tienen a su alcance.


LA AUTORA

Anna Mercadé es licenciada en Filosofía y Letras y Pedagogía, tiene un máster en Formación de Formadores y actualmente es consultora en orientación profesional y formación y asesora en planes estratégicos de creación de empresas.


Ha dedicado toda su vida a luchas por los derechos de las mujeres. Pionera del movimiento feminista catalán bajo la dictadura franquista, organizó las Jornades Catalanes de la Dona y seguidamente creó la Associació Catalana de la Dona.


Desde hace veinticinco años se dedica a la formación y al asesoramiento para la promoción de la mujer emprendedora, y, sobre todo, a la creación y desarrollo de empresas de mujeres y al liderazgo femenino.


Actualmente, es directora del Observatorio Dona, Empresa y Economía de la Cámara de Comercio de Barcelona, que ella misma creó, y asesora del presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona y de diferentes instituciones.

Asimismo, Anna Mercadé es conferenciante, autora de diversas publicaciones, entre ellas El despertar del feminismo en España (1976) y profesora en varias universidades catalanas.

Noticias relacionadas

Con el cristianismo, la educación y la instrucción recibieron un gran impulso en la Edad Media. A pesar de que hubiera quien pensara que con la fe era inútil la ciencia, la Iglesia contaba con hombres importantes que seguían manteniendo la afición por la ciencia, una vez que abandonaron el paganismo. Padres de la Iglesia como san Clemente de Alejandría, san Crisóstomo, san Gregorio Nacianceno, san Agustín, san Gerónimo y otros defendían la ciencia.

En el Hotel Intercontinental de Madrid se ha presentado el libro 'Misterio en el Barrio Gótico', de Sergio Vila-Sanjuán, Premio de Novela Fernando Lara 2025. Han participado en el acto, por orden de intervención, Belén López, Directora de Editorial Planeta; Josep Alfonso, Director de Comunicación, Marca, Sostenibilidad y Fundación AXA y finalmente el escritor Javier Sierra y el autor, Sergio Vila- Sanjuán, que presentaron la obra ganadora.

Luisa Cámere Quiroz nacida en Lima, Perú el 30 de enero de 1951, es una destacada docente en los niveles de educación primaria e inicial, reconocida escritora y poeta, así como gestora cultural comprometida a nivel internacional. Además, es una apasionada experta en artes visuales y, en julio de 2024, obtuvo el título de Crítica Literaria otorgado por la Academia Peruana de la Lengua. Cámere ha participado como jurado en varios concursos literarios internacionales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto