Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Remitido | Discotecas | OCIO

¿Por qué nos gusta salir tanto de fiesta?

Todo el mundo tiene derecho a divertirse tengas 20 años o 60
Redacción
miércoles, 10 de octubre de 2018, 08:51 h (CET)

1010186

Si hay algo que diferencia a nuestra generación de la anterior, son las veces que salimos de fiesta a discotecas. Y es que se trata de uno de los mejores lugares donde poder conocer gente, evadirte de la rutina diaria o escapar cuando has tenido una mala semana en el trabajo.


Y si existe una ciudad donde hacer todo esto a lo grande, esa es Barcelona. Los cientos de discotecas que podemos encontrar aquí con decenas de estilos distintos la convierten en la meca para miles de jóvenes de todo el mundo, y donde podemos acceder a ellas a través de la lista en Opium Barcelona.


La pregunta es, ¿Cuándo dejar de salir de fiesta? Tengamos en cuenta que esto lo llevamos haciendo siglos, ya sea de una forma u otra, pero siempre se ha salido para despejar la mente, así que, ¿Por qué íbamos a dejar de hacerlo ahora? ¿Qué es lo que nos impulsa a mantener esta “tradición”?


¿Por qué seguir saliendo de fiesta?

La edad no importa

No importa la edad que tengamos, todo el mundo tiene derecho a divertirse tengas 20 años o 60. Ese es uno de los grandes motivos por los que despejarnos en los fines de semana se está convirtiendo en tradición en todos los rincones del mundo. El límite lo fijamos nosotros, y la edad no debería importarnos.


Buenos recuerdos

Lo más bonito y con lo que tendrás horas de conversación con tus amigos, son esos momentos memorables que únicamente ocurren en las discotecas. Esas noches locas en las que nos descontrolamos y lo único que nos importa es pasárnoslo bien (sin molestar a otra gente).


Miles de formas de divertirse

Por muy pocas ganas que tengas, siempre ocurre algo nuevo que no tenías previsto y ni se te había pasado por la cabeza que podía pasar. Ya sea una anécdota de hace tiempo, un chiste que te haga reír durante horas, conocer gente nueva o ver a tu amigo bailar mientras hace el ridículo.


Lugares nuevos

Todo el mundo termina cansándose del lugar donde vive porque llega un momento en que no tiene nada que ofrecerle, motivo por el cual ampliar nuestros horizontes y visitar las ciudades vecinas para salir de fiesta se convierte en una atracción bastante atractiva.


Música de cualquier tipo

¿A quién no le ha pasado que no quiere entrar a un sitio porque no le gusta la música que ponen? No dejes influenciarte por este aspecto pues, una vez dentro ¿Le haces caso a la música? Seguramente te quedes hablando y bailando con tus amigos hasta el punto de que ya no escuchas la música o se convierte en algo secundario. Lo importante es pasárselo bien sin importar dónde.


Estos son algunos de los motivos principales por el que todo el mundo se propone salir de fiesta, aunque solo sea una vez a la semana, y es que un momento de diversión y de descanso no le hace daño a nadie si se disfruta con la compañía adecuada, ¿O sí? 

Noticias relacionadas

Han transcurrido ocho meses desde que la Dana cambió la historia en Valencia. Poco tiempo para la reconstrucción emocional, según datos de psicólogos y expertos en catástrofes ambientales, y más escaso aún para lo que ha sido el restablecimiento del orden público, viabilidad, arreglo de fachadas, desagües, etc. Esto a pesar de los esfuerzos de empresas y particulares voluntarios; quienes siempre tendrán un lugar inolvidable en las poblaciones afectadas.

La tentación de revisar el correo electrónico, estar al tanto de las noticias o simplemente desplazarse sin rumbo por las redes sociales, nos impide sumergirnos por completo en el momento presente y en las experiencias que nos ofrece el descanso estival. Estudios recientes continúan demostrando cómo la exposición excesiva a pantallas afecta la calidad del sueño, aumenta los niveles de estrés y disminuye la capacidad de concentración.

El verano es sinónimo de descanso, aventura y nuevas experiencias. Sin embargo, con el aumento del turismo, también se incrementa la preocupación por el impacto ambiental y social de nuestras vacaciones. Cada vez más viajeros buscan alternativas para disfrutar sin dejar una huella negativa en el planeta. Adoptar un enfoque de turismo responsable es más fácil de lo que parece y nos permite vivir experiencias inolvidables mientras protegemos los destinos que amamos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto