Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Remitido | Traducción | ONU | Justicia

Los fallos de traducción generan tensión internacional

En España la defensa del juez Llanera es buen ejemplo de ello
Redacción
viernes, 28 de septiembre de 2018, 07:54 h (CET)

La importancia de la función de un traductor o interprete a menudo pasa desapercibida, pero lo cierto es que es esencial en cualquier contexto en el cual tengan que intervenir diferentes idiomas, ya que un pequeño error en este sentido suele salir caro, durante este mes no ha habido uno, sino dos casos de traducciones erróneas con cierta repercusión mediática.
 

En una reunión de la ONU, en el Consejo de Seguridad sobre Corea Del Norte, la embajadora de EEUU entonó un discurso que hablaba sobre el asesinato del hermano del líder norcoreano, la mala interpretación del traductor le hizo interpretar que EEUU estaba acusando a Rusia de este hecho, cuando no era esto lo que estaba diciendo, rápidamente un portavoz de la ONU salió a disculpar al traductor por su error, un simple fallo que podría haber desembocado en una alta tensión política a nivel mundial.


En España el ejemplo también está reciente, las declaraciones del juez Llarena en su defensa contra una denuncia de Puigdemont por violar su presunción de inocencia decían en una frase ‘’si es que ha sido así’’, que al momento de traducir al francés, quedó definido como ‘’Sí, así ha sucedido’’, un error que se interpretó como un intento de tergiversar las palabras del juez, aunque finalmente ha sido reconocido por la parte independentista como un simple error de traducción, y no como una acción premeditada.


Tal es la importancia de una buena traducción que incluso un simple error puede traer muchos problemas, el hecho de tener que interpretar un idioma, para que otra persona lo entienda con la mínima pérdida de información, adaptándolo social y culturalmente al destino, a menudo sin guion para seguir, sobre la marcha de un discurso, es sin duda una tarea compleja y sobre todo muy tensa, que incita a poder equivocarse fácilmente, como ha ocurrido en estos dos casos mencionados con anterioridad.


Por todos estos motivos es muy importante una gran formación, como la que ofrece Euroinnova Business School, escuela pionera en la enseñanza virtual, un centro en el cual poder encontrar el Máster Traducción que más se adapta a cada uno, con diferentes idiomas y homologados, todos ellos dentro de su amplia gama de recursos educativos relacionados con este ámbito, además se puede solicitar información gratis y sin ningún compromiso de manera cómoda. 

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto