Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Universidad | Cataluña

Como hamsters en jaula

​Hermanos: estaréis de acuerdo conmigo de que los acontecimientos políticos están pasando a una velocidad de vértigo
ZEN
lunes, 24 de septiembre de 2018, 08:39 h (CET)

En cuatro meses, con el de agosto por en medio, ha pasado de todo. Cambios de presidentes de país, de comunidades autónomas, de partido. Desprestigio de la Universidad (algunas más que otras). Judicialización der las mentiras y de las trampas que finalmente quedan en nada. Tesis doctorales que son las más leídas y analizadas de la historia.


Tengámoslo claro tú y yo vamos a hablar en el trabajo, en la cena con los amigos o en bar de lo que “ellos” quieran. ¿Qué quién son “ellos”? Qué más da. Los de siempre. Los que han manejado el cotarro desde que la civilización occidental es civilización (o algo parecido).


Parece ser que su consigna es que demos vueltas como el hámster en su jaula. Vueltas cada vez más rápidas, pero siempre en el mismo sitio. Que si Cataluña y su independencia… todos a dar vueltas. Que si la tesis doctoral de Sánchez… todos a dar vueltas. Que si los masters de los políticos… más vueltas y vueltas.


Mientras tanto, en Europa se están preparando las bases para que el populismo (antes llamado “ultra derecha”) se haga con el poder del poder más importante y el que realmente dirige nuestras vidas: la Unión Europea. En Rusia y Estados Unidos, este proceso ya ha concluido, con Putin y con Trump. China y los árabes ven el futuro muy diferente a nosotros y no muy a nuestro favor por lo visto.


Estamos pasados de vueltas. Y cuando nos saquen de la rueda (si nos sacan) saldremos tan mareaditos que no sabremos ni dónde estamos. 

Noticias relacionadas

Hay noticias que rayan el insulto y el desprecio hacia quienes se dirigen. Que son asumidas como una verdad irrefutable y que en ese globo sonda enviado no tiene la menor respuesta indignada de quienes las reciben. El problema, por tanto, no es la noticia en sí, sino la palpable realidad de que han convertido al ciudadano en un tipo pusilánime. En un mendigo de migajas a quien los grandes poderes han decidido convertirle, toda su vida, en un esclavo del trabajo.

La sociedad española respira hoy un aire denso, cargado de indignación y desencanto. La sucesión de escándalos de corrupción que salpican al partido en el Gobierno, el PSOE, y a su propia estructura ejecutiva, investigados por la Guardia Civil, no son solo casos aislados como nos dicen los voceros autorizados. Son síntomas de una patología profunda que corroe la confianza ciudadana.

Frente a las amenazas del poder, siempre funcionaron los contrapesos. Hacen posible la libertad individual, que es la única real, aunque veces no seamos conscientes de la misma, pues se trata de una condición, como la salud, que solo se valora cuando se pierde. Los tiranos, o aspirantes a serlo, persiguen siempre el objetivo de concentrar todos los poderes. Para evitar que lo logren, están los contrapesos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto