Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La Cosa Pública

Inadmisible

Ekain Rico
Álvaro Peña
lunes, 9 de enero de 2006, 04:42 h (CET)
En efecto, la situación creada a partir del discurso del teniente general Mena en la celebración de la Pascua Militar es, claramente, inadmisible.

En primer lugar, que un mando militar se erija en intérprete de la Constitución es algo que, como mínimo, me pone los pelos de punta. Menos mal que, acto seguido, ha sido el propio ejército, en boca del Jefe del Estado Mayor de la Defensa, el que ha querido desautorizar las palabras de quien, sin legitimidad alguna, ha pretendido ser portavoz del ejército español.

Que sea el mismo ejército al que el teniente general Mena decía representar quien recomiende su cese fulminante, nos demuestra la plena integración del ejército español en la normalidad constitucional. Una normalidad que, en ningún caso, admite pronunciamientos paternalistas de quienes, simple y llanamente, han de seguir la dirección marcada desde el Gobierno democráticamente elegido ─art. 97 Constitución española─.

Sin embargo, han sido otros los que, una vez más, han querido posicionarse dentro de la gravedad de lo ilegítimo. ¿Qué le pasa al Partido Popular?

El señor Elorriaga, a la sazón Secretario de Comunicación del PP, en vez de censurar la gravedad de las palabras del militar Mena ha preferido regalarnos una serie de consideraciones que, para no dejar de ser fino, diré que rebasan en mucho lo que la paciencia aconseja pasar por alto.

Dice Elorriaga que él considera «inevitable que se produzcan pronunciamientos de todo tipo», en el contexto de las negociaciones del proyecto del Estatuto para Cataluña. ¿Pero quién se cree este señor? ¿Hasta dónde está dispuesta a llegar la ultraderecha española con tal de crispar? ¿A qué tipo de pronunciamientos se refiere?

No todo vale, señores del PP ─no me cansaré de repetirlo─. Jugar con las palabras y los contextos, es inadmisible. Cuando el señor Elorriaga habla de «pronunciamientos de todo tipo» en este contexto militar, subyace una medida intención de generar el discurso preguerracivilista en el que el PP pretende sumirnos.

¡Inadmisible! Inadmisible por el juego de intenciones; inadmisible por querer arrastrar en su espiral de crispación a instituciones que, a diferencia de ellos mismos, sí han sabido instaurarse en la normalidad democrática.

Si me permiten, el PP podría aprender una valiosa lección de todo esto. Así como el ejército ha pedido el cese del teniente general Mena, podrían ellos instar la destitución fulminante de quien ha demostrado, con sus declaraciones, una ínfima convicción democrática. Y es que, a menos que alguien me demuestre lo contrario, en democracia los únicos pronunciamientos válidos son los de la ciudadanía.

¡Basta ya, señores del PP! ¡Basta ya!

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto