Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Música

Desembre del 2012

Rafa Esteve-Casanova
Rafa Esteve-Casanova
jueves, 20 de julio de 2006, 03:50 h (CET)
Durante unos meses el dúo formado por Lluis Llach y Feliu Ventura ha venido presentando por diversos escenarios el espectáculo titulado “Que no s’apague la llum” con gran éxito de asistencia y buenas críticas por parte de la prensa especializada. Dos voces diferentes pero complementarias, dos voces cálidas, dos voces con dos acentos diferentes para una misma lengua. Uno un cantante ya consagrado y con casi cuarenta años en la profesión, el otro un joven que recién comienza y que ha visto apadrinado su caminar por el mundo de la canción por Lluis Llach, uno de los cantantes más paradigmáticos de la canción en catalán. Uno, el más mayor, del Norte (Verges) el otro, el joven, del Sur(Xàtiva) y como dice uno de los temas del disco “venim del nord, venim del sud”.

Feliu Ventura nació en Xàtiva, pueblo donde también vio la luz primera Raimon. Y como no podía ser de otra manera en esta gira los cantantes también pasaron por este pueblo valenciano. Allí se grabaron, en directo, las trece canciones que componen el CD de este Digipak. L’Albereda, el Bellveret( desde donde su pueden ver unas excelentes vistas de la población), el viejo Hospital, el bar de siempre, las calles de la infancia. Todo esto está recogido en la canción “lloc 2” (lugar 2) en la que Feliu Ventura hace un homenaje a su pueblo. Tampoco falta el homenaje a las tierras del Empordà, “País petit”(País pequeño) es la canción con la que Llach rinde homenaje a su tierra natal, un país tan pequeño que “desde arriba de un campanario siempre puede verse el campanario vecino”.

De los trece temas, ocho han sido escritos por Feliu Ventura. Los otros cinco son canciones muy conocidas de Llach, entre ellas temas ya míticos como “El bandoler”, “Aprendre” o “No abareteixis el somni”. La mayoría de los temas están cantados a dúo por ambos interpretes, lo que supone un valor añadido a esta grabación donde entre los músicos encontramos a Laura Almerich, eterna acompañante musical de Llach pero también a Borja Penalba autor de la música de alguno de los temas y siempre al lado de Feliu Ventura en anteriores grabaciones. El resto de los músicos son: Jorge Cuscueta que pone el sentimentalismo del saxo y el clarinete, Dani Forcada a la batería y percusiones, Laly Rodríguez a las cuerdas eléctricas y acústicas, Marc Prat al bajo eléctrico y contrabajo y las colaboraciones especiales de Diego López, Osvaldo Jorge Ramos y Bernat Guardia en alguna de las canciones.

Si la música es una parte importante en la canción, en este tipo de cantantes la iguala en importancia aquello que dicen las letras. Y para los que no conozcan el catalán puedan entenderlas el CD se acompaña con un libreto donde es posible leer las canciones además de en su lengua original, en castellano, eusquera y gallego. Al tiempo que saludo esta iniciativa le pongo un pero, y es que por cuestiones de espacio las letras de las traducciones van en un tipo tan pequeño que se hace difícil leerlas a no ser que dispongamos de una oportuna lupa. El digipak también incorpora un DVD con parte del recital que dieron el día 23 de Abril del 2005 en el Palau Sant Jordi de Barcelona y una entrevista donde los cantantes hablan de su mundo y del porqué cantan.

Se hace difícil escoger alguno de los temas como preferidos, pero yo me quedaría con las interpretaciones que ambos cantantes hacen de “Pais petit”, “Venim del sud” o ese mítico “Bandoler” donde cada uno hace una de las voces. Un disco para escuchar con tranquilidad una y muchas veces. No se lo pierdan.

Noticias relacionadas

Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.

Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto