Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Microcuento | Relato

Las golondrinas

Un microcuento de Francisco Castro
Francisco Castro Guerra
martes, 10 de julio de 2018, 07:13 h (CET)

Al despertar ella ya no estaba. En su lugar, en el lado de la cama que ocupaba cuando se durmieron, había un nido de golondrinas.


Él pensó que debía estar soñando todavía, puesto que la golondrinas estaban en otras zonas más templadas durante el invierno. Era imposible que hubiese un nido en su cama, junto a él. Dio media vuelta e intentó coger el sueño de nuevo. Ella seguramente estaría en el baño y enseguida volvería.


Volvió a abrir los ojos y ella seguía sin estar. Las golondrinas piaban a su lado en el nido. Las golondrinas seguían allí, igual que el dinosaurio de Monterroso.


Sin embargo ella, al contrario que las golondrinas de Bécquer, nunca iba a volver.

Noticias relacionadas

El Museo del Prado presenta una muestra dedicada a Antonio Muñoz Degrain en la sala de exposiciones del XIX. La sala 60 del edificio Villanueva del Museo Nacional del Prado acoge, hasta el próximo 11 de enero de 2026, una selección de obras de Antonio Muñoz Degrain (1840–1924), una de las figuras más originales del arte español del siglo XIX.

El próximo 8 de julio se alza el telón en el Patio de Armas del Castillo de Peñíscola para inaugurar la 28ª edición del Festival de Teatro Clásico, ya consolidado como una cita cultural imprescindible del verano en la Comunidad Valenciana. Organizado por la Diputación de Castellón, el festival reúne propuestas de todo el país que reinterpretan los clásicos desde miradas contemporáneas y reivindican el patrimonio teatral universal. 

El Concilio de Nicea fue el primer concilio ecuménico de la historia de la Iglesia cristiana. Se celebró en el año 325 d.C. en la ciudad de Nicea, en la actual Turquía y fue convocado por el emperador Constantino I. Marcó un antes y un después en la historia del cristianismo. Su objetivo principal fue resolver conflictos doctrinales que estaban dividiendo a la Iglesia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto