Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Juegos Mediterráneos | tarragona | Medallero

La natación y el piragüismo colocan a España segunda en el medallero de Tarragona 2018

La delegación española cosechó otras 24 medallas en la segunda jornada
Redacción
lunes, 25 de junio de 2018, 07:02 h (CET)

fotonoticia_20180624232322_640

La delegación española en los Juegos Mediterráneos de Tarragona 2018 protagonizó este domingo una segunda jornada muy exitosa, merced a la consecución de otras 24 medallas gracias, en gran medida, a las prolíficas actuaciones de sus equipos de natación y de piragüismo.

Tras haber cerrado el sábado con 16 metales, la retahíla dominical se inició en la sesión matutina desde el Canal Olímpico de Castelldefels, donde las embarcaciones españolas se adjudicaron de golpe cuatro oros. El primero fue en K1 500 metros para Roi Rodríguez, quien hizo un tiempo de 1:38.881 en la final para aventajar al portugués Fernando Pimenta (2º a 0.693) y del francés Guillaume Burger (3º a 0.886).

Después fue el turno de Teresa Portela, que ganó la final de K1 200 metros con un tiempo de 40.140 y así se resarció de haber sido cuarta poco antes en la final de los 500 metros. A continuación, Carlos Garrote se colgó el oro en la prueba de K1 200 metros tras acabar su finalísima en un crono de 34.148. Y la cuarta medalla dorada de los piragüistas llegó de la mano de Marcus Cooper Walz y Rodrigo Germade en K2 500 metros, a tenor de su tiempo de 1:27.907 en la final por delante de franceses y serbios.

La cosecha siguió en el tiro con arco, con la plata en la prueba de 70 metros para el equipo femenino que estaba formado por Nerea López junto a Mónica Galisteo y Alicia Marín; en el Campclar Atlhetics Stadium, perdieron por 5-3 ante Francia en la final. Luego se concretó el bronce para los varones en idéntica distancia; Pablo Acha, Antonio Fernández Fernández y Miguel Alvariño habían vencido en cuartos de final a Chipre (6-2), antes de perder en 'semis' contra Francia (1-5) y de doblegar a Italia (6-2) en la final de consolación. Por su parte, Galisteo y Acha consiguieron sendas platas individuales en 70 metros.

Otro bronce llegó pasado el mediodía en kárate, y fue para Laura Palacio en kumite de la modalidad de +68 kg. Batió en cuartos de final a la luchadora chipriota Avgoustina Stylianou (0-1), cayó en semifinales ante la francesa Nancy Garcia (1-3) y finalmente logró su alhaja tras vencer a la bosnia Mirnesa Bektas (1-3).

MÁS ÉXITOS DESDE LA PISCINA
La sesión vespertina granjeó para España una medalla de plata en halterofilia, para Atenery Hernández en la categoría de -53 kg al levantar 80 kg en arrancada; en el Pavelló Poliesportiu de Constantí, el oro en dicha modalidad fue para la italiana Jennifer Lombardo y el bronce para la francesa Manon Camille Lorentz. Esos éxitos presagiaron a las siete medallas con sabor español en la piscina de la Anella Mediterrània de Camp Clar.

Hubo oros para Jessica Vall y Mireia Belmonte, respectivamente en 100 metros braza y 200 estilos; platas para Marina García, Joan Lluís Pons y Melani Costa, respectivamente en 100 braza, 400 estilos y 200 libres; y bronces para tres relevos, el masculino del 4x200 libres (Moritz Alexander Berg, Miguel Durán, Marcos Rodríguez y Marc Sánchez) y los femeninos del 4x100 libres (Marta González, Lidon Muñoz del Campo, Marta Cano y Melani Costa) y 4x200 libres (Lidon Muñoz del Campo, África Zamorano, Melani Costa y Marta Cano).

El gran baño de medallas en esta segunda jornada se completó con el oro de Antonio Bailón en la modalidad de 'trap' del tiro olímpico. También la tiradora Fátima Gálvez, en la misma modalidad, se colgó la plata mientras que su compañero Jorge Díaz hizo lo propio en rifle. Luego el espadachín Yulen Pereira puso todo su empeño en el oro y lo consiguió al ganar por 15 tocados a 14 a su contrincante, el francés Romain Cannone.

También en gimnasia artística el equipo masculino obtuvo el codiciado oro al mismo tiempo que las féminas consiguieron reunir los puntos suficientes para tener la plata. La secretaria general del Comité Olímpico Español, Victoria Cabezas, les impuso las medallas en un emotivo acto. Y, por último, la halterófila Alba Sánchez obtuvo el bronce en la categoría de 58 kg.

Noticias relacionadas

DAZN estrena una entrevista exclusiva con Marc Márquez con motivo de su 200º Gran Premio en MotoGP. El piloto español, que el pasado fin de semana firmó otra actuación histórica en Sachsenring ganando todas las sesiones, repasa en una conversación con Izaskun Ruiz los grandes momentos de su trayectoria, sus errores y aprendizajes, y su forma de entender la competición.

El equipo Ford M-Sport participará oficialmente en la 41 Baja España Aragón, prueba puntuable para la Copa del Mundo FIA de Bajas, que se disputará con base en Teruel los días 25, 26 y 27 de julio. Ford Performance alineará una unidad Raptor T1+, confiada a Nani Roma – Alex Haro, y llevará el nº 204. Roma ha ganado la carrera aragonesa nueve veces, cinco de ellas en automóvil, la última de ellas con Haro de copiloto.

Este sábado finalizó la Vuelta a Madrid Sub-23, donde el Equipo Finisher rindió a gran nivel logrando la segunda posición en la clasificación general de la mano de Ismael Goñi. El navarro demostró una gran regularidad durante los cinco parciales de la ronda madrileña para conseguir su mejor resultado en esta temporada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto