Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Justicia | Castellón

El país de Nunca Jamás

​Hermanos: Hasta esta semana pasada yo creía que vivía en el País de Nunca Jamás
ZEN
lunes, 28 de mayo de 2018, 06:38 h (CET)

Un mundo mágico donde los niños no alcanzan la edad adulta, y si uno viaja allí le es difícil volver a su antigua vida y recordar su pasado. Un país en el que los jueces son juzgados (antes que los presuntos malhechores) y expulsados de la carrera judicial, Y en los que las sentencias tardan años y años en salir haciendo que las cosas pasen a ser “cosas del pasado” y los amigos del alma pasen a ser “ese señor de quien usted me habla”.


Pues no, porque, aunque es pronto para decirlo, existen unos cuantos valientes que se han atrevido a romper las reglas. En Castellón un Juez de Instrucción de Nules marcó el camino a seguir. En Madrid y Valencia son otros los que no han sucumbido a las múltiples presiones profesionales y personales, y demás triquiñuelas del sistema.


El País de Nunca Jamás se transforma, de repente, en el “País de a Veces parece que va y sí”.


Y es que las cosas parece que están cambiando. Hace unos meses un amigo mío, promotor de éxito en los tiempos de la burbuja, decía ante la televisión lo que me contaba de forma reservada respecto a cómo funcionaba el sistema de comisiones dentro del partido gobernante en la Comunidad Valenciana por aquellas fechas. La verdad es que desde mi País de Nunca Jamás no entendía porque lo estaba haciendo. Qué buscaba con esta declaración que (creo) que nadie le había pedido.


Pues bien, la suerte es que aún hay héroes que son libres para hacer y decir lo que su conciencia le dicta. Eso si después de haberlo meditado mucho. Hasta la prescripción. Amén.

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto