Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La Cosa Pública

Joyitas radiofónicas

Ekain Rico
Álvaro Peña
jueves, 24 de noviembre de 2005, 03:51 h (CET)
¡Hay que ver la de perlas que se sueltan en algunos programas de la radio! Y no digo yo que esto sólo suceda en una única emisora, pero lo que nadie puede negar es que la COPE se lleva la palma.

El otro día, decidí concederle unos minutos de mi vida a la COPE. Lo sé, seguro que estáis pensando que «a quién se le ocurre», pero me tocaba.

Al encender la radio, una voz nada desagradable, me recibió dándole palos al gobierno Zapatero. Era la particular bienvenida que me dispensaba Cristina López Schlichting.

En su programa “La Tarde”, Miguel Ángel Rodríguez −a la sazón Secretario de Estado de Comunicación del primer gobierno Aznar−, parecía querer seguir ejerciendo de líder mediático del Partido Popular.

Y es que, si uno busca pluralidad informativa, está claro que la COPE no es una buena elección.

Pero la crítica va más allá. No deja de resultar curioso que sea desde la ondas católicas de COPE, desde donde se empuñen insultos y descalificaciones que, sin duda alguna, dejan muy mal parado el concepto de piedad cristiana que tanto se predica en los púlpitos. Y no me vale que me cuenten que, la Conferencia Episcopal española, se lava las manos en base a la libertad de expresión, porque libertad de expresión no significa barra libre para los improperios.

Es más, ¿acaso no salen a las manifestaciones intentando imponer la moral nacionalcatólica a todos los ciudadanos españoles? Pues que empiecen por su propia casa.

El paternalismo intolerable con el que algunos de sus personajes más carismáticos nos atacan, se corresponde con la autocomplacencia de quienes, desde la barrera del accionariado de COPE, sonríen las gracias de sus bien pagados asalariados.

El ejemplo más claro es el de Federico Jiménez Losantos, alias el cruzado, que, cual Cid, campea por las ondas hertzianas repartiendo estopa contra todo aquel rojo masonazo, que se atreva a contradecir la ilógica lógica de sus postulados. Y así, según sus propias palabras, Zapatero es bobo, un masón de provincias; Al lado de Rubalcaba, la serpiente del paraíso era un gusanito inocente; La Corona ha cometido múltiples dislates; y así hasta la saciedad.

Decía un colaborador de la señora López Schlichting, que COPE e Iglesia eran sinónimo de libertad. No lo comparto. Si algo se ha demostrado, en estos últimos tiempos, es que COPE y PP son lo mismo.

Noticias relacionadas

La imagen de la guerra, con su cruda realidad de destrucción y deshumanización, a menudo nos empuja a la desesperanza. Pero, hace un tiempo un hombre sabio me propuso imaginar un escenario que fracturaría esta situación: ¿qué pasaría si, en el epicentro de la vorágine, emergiera un acto de audacia moral tan radical que sacudiera los cimientos de la lógica bélica?

Hoy me decanto por hablar de un tal Gabriel Rufián Romero, político catalán con nombre de bandolero de Sierra Morena, y digo esto con todo mi cariño, ya que al fin y al cabo este señor y yo compartimos antepasados en Andalucía. Es por esto que Rufián me parece el máximo exponente de una modalidad ideológica que me divierte llamar «el charneguismo ilustrado».

El partido de extrema derecha español ha publicado su programa económico cargado de propuestas ultraliberales cuya falta de fundamento y efectos nocivos ya se han puesto de relieve en muchas ocasiones. Comentaré ahora sólo una de ellas que tendría consecuencias especialmente catastróficas si se llevara cabo: sustituir al actual sistema de pensiones públicas basado en el reparto por uno basado en la capitalización.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto