Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | OPAQ | ONU | Siria | Rusia

Rusia anuncia que los inspectores de armas químicas de la ONU visitarán Duma el miércoles

Moscú alegaba motivos de seguridad para impedir la visita
Redacción
martes, 17 de abril de 2018, 07:04 h (CET)

1704183

El Gobierno ruso ha anunciado que los inspectores de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas desplazados a Damasco podrán visitar la ciudad de Duma el próximo miércoles para investigar el supuesto ataque con armas químicas del pasado 7 de abril.

El jefe de la sección de Protección Radiológica, Química y Biológica del Ministerio de Defensa ruso, Igor Kirilov, ha trasladado la información este lunes en rueda de prensa desde La Haya después de que Estados Unidos acusara a Rusia de impedir a los inspectores visitar el lugar.

"Esta mañana se celebró una reunión y se elaboraron las rutas para ir a Duma. Mañana van allí los servicios de seguridad de la ONU para explorar la ruta junto con la policía militar. Para el miércoles está prevista la partida de los especialistas de la OPAQ", ha explicado Kirilov.

Pese a las acusaciones de Washington y sus aliados, Moscú alegaba motivos de seguridad para impedir la visita y responsabilizaba al ataque estadounidense con misiles de crucero del pasado 14 de abril de la imposibilidad de visitar la zona.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto