Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Oposición en la red

Almudena Negro
Almudena Negro
sábado, 19 de noviembre de 2005, 03:03 h (CET)
Sorprendida estoy por la cantidad de páginas webs, blogrolls, listas de correo y portales dedicados al noble ejercicio de hacer oposición al gobierno del talante en la red.

Sin duda, todos recordarán que el precedente de estas webs fue aquella tristemente famosa página de los genoveses, que criticaba despiadadamente a los gobiernos de José María Aznar. Tristemente famosa digo, no por la sátira política, sino porque luego nos enteramos que detrás de ella no se encontraban ciudadanos de a pie, sino que se ocultaba el ahora Jefe de Gabinete del Ministro Caldera, Don Julio Pérez Sanz, y que se elaboraba desde un despacho del Congreso de los Diputados. Vamos, desde un despacho pagado por todos.

Pues bien, después del 14 de marzo, han empezado a aparecer en la red un sinfín de webs que nos cuentan todo tipo de anécdotas sobre el gobierno de ZP. Vídeos, fotomontajes, artículos, viñetas, foros, chats… todo un mundo de información imposible de abarcar.

Recuerdo que fue la página de elzapatazo.com la que consiguió rescatar la entonces desaparecida fonoteca de la Cadena SER. La fonoteca de los terroristas suicidas. ¿Quién no conoce, además, gruporisa.com? ¡Si hasta fueron portada en “El País”!. Y es que una señora Secretaria de Estado, Mercedes Rico, aficionada al Google, no tuvo mejor ocurrencia que afirmar que detrás de dicha web se ocultaba la Cadena COPE. La mentira fue rápidamente aclarada y la página multiplicó por mil su número habitual de visitantes. Hastaloshuevos, elbatzoki, granvía32, desbarra, tveplus... todo un mundo al alcance de cualquiera que disponga de un módem y una conexión a internet...

Y como no sólo de webs vive el internauta, ahí están los blogrolls o anillos de bitácoras: redliberal.com, antizp.com, blogsprorajoy.com....

Si sumamos la cantidad de bloggers dedicados a hacer, con mayor o menor acierto, oposición al gobierno de Zapatero, nos encontraríamos con que hay cientos de ciudadanos que dedican parte de su tiempo libre a la crítica política. Posiblemente porque la red es el único cauce que han encontrado para poder dar rienda suelta a sus opiniones.

En este grupo de anillos también hay que mencionar a redprogresista.com, que pretende ser la réplica, desde la izquierda, y, también, según en qué casos, con mayor o menor fortuna, a esta proliferación de internautas descontentos con el gobierno.

Es significativo que el centro-derecha se esté agrupando mayoritariamente en la red de redes. Quizá sea porque la red es casi el único espacio de libertad que encuentran muchos jóvenes. Lo que delata esta proliferación es lo ya sabido: los votantes de centro-derecha apenas tienen ningún espacio público para difundir sus ideas. Lo cual dice más bien poco en favor de los medios de comunicación tradicionales: prensa escrita, radio y televisión. La pluralidad informativa en España es prácticamente inexistente. El mayor exponente del pensamiento único son, precisamente, los medios de comunicación. Si quieren saber algo sobre el Carmelo, por ejemplo, sólo tienen dos opciones: sintonizar una emisora de radio determinada o acudir a Internet. Es el famoso invierno mediático.

Y mientras pienso y repienso acerca de esto, me voy a ir a mi banco a ver si tengo suerte y me sirven un “montillazo”.

Noticias relacionadas

Muchos desconocen que, según algunos testimonios, los gatos cumplen un papel espiritual significativo en nuestros hogares y esto explicaría por qué ciertas personas experimentan cambios profundos tras permitir que un gato forme parte de su vida.

Desde este pequeño atril de papel digital y con el permiso de los lectores presento una columna que puede producir dudas, pero también certezas. Siempre escribo con ilusión, como hace décadas se escribía con un lápiz mordido ahora convertido en lápiz digital y que intenta subrayar los ojos de los dispositivos para reflexionar.

El 25 de abril escribí y publiqué un artículo sobre el fallecimiento del papa Francisco, otro tanto hice el 2 de Mayo sobre la preparación del cónclave para la elección del nuevo papa que se celebró el 7 de mayo, y concluyó con la elección de León XIV. Por lo tanto era obligado cerrar esta trilogía, con quien ahora le corresponde gobernar la Barca de Pedro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto