Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La Cosa Pública

Un año desde Anoeta

Ekain Rico
Álvaro Peña
jueves, 17 de noviembre de 2005, 00:53 h (CET)
Se cumple un año desde la declaración de Anoeta, por la que la izquierda abertzale daba un giro indudable en sus postulados.

Todos, bueno ya se sabe que el Partido Popular nunca es parte de un todo, asumieron ese paso como importante y necesario para el fin de ETA. Toca hoy hacer balance.

A lo largo de todo este año se han venido dando un vaivén de declaraciones, comunicados y posicionamientos que, a buen entendedor pocas palabras bastan, demuestran el inicio de un clima de distensión básico para acometer pasos más relevantes.

Hace tan solo cosa de dos años, en pleno apogeo de la mayoría absoluta del Partido Popular, todo lo que sonaba a vasco estaba bajo sospecha y, claro está, la situación era insostenible.

Con el gobierno de Zapatero las cosas volvieron a su cauce natural, es decir, a la normalización de las relaciones institucionales entre Moncloa y Ajuriaenea que, por más de cuatro años, habían quedado rotas por una lucha más que absurda.

Y es que, nacionalismo vasco y español se enfrentaron en una lucha sin cuartel que, como siempre, los ciudadanos acabamos pagando.

El clima es, sin duda, mejor. La ciudadanía vasca y española vuelve a estar reconciliadas y, como no, con ello ganamos todos. Y, sin que quepa la menor duda, éste es uno de los haberes de la gestión de Zapatero que, con la inestimable ayuda del Partido Socialista de Euskadi y de su líder Patxi López, han sabido devolver la serenidad y cordura a un asunto que nos afecta a todos.

Queda sin embargo el mayor paso o, si se quiere, el paso. Nadie duda que se dan las condiciones para que pueda darse, de verdad, un proceso de paz, pero a quien toca iniciar el camino es a la propia ETA.

Los ciudadanos vascos lo tenemos claro y nuestra exigencia es manifiesta. Tras Anoeta sólo queda pasar del dicho al hecho.

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto