Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Vehículos | Matriculaciones | Ventas

Las matriculaciones de vehículos crecen un 18% en el último año

Los pick-up, con una subida del 64,5%, son el tipo de vehículo con mayor crecimiento
Redacción
jueves, 8 de marzo de 2018, 06:50 h (CET)

Fotonoticia 20180307112854 640

Febrero ha cerrado con 17.225 vehículos comerciales ligeros matriculados en España, cantidad que supone un crecimiento del 18,1% en comparación con el mismo mes del pasado año. Dentro de esta categoría, las furgonetas son el tipo de vehículo con mayor volumen de matriculaciones: 10.167 registros y una subida del 18,2% respecto a febrero de 2017.

En el primer bimestre del año, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros han alcanzado 33.325 unidades, lo que representa un 17,1% más que en enero-febrero del pasado año. En lo que llevamos de 2018, las furgonetas repiten como los vehículos de mayor volumen de matriculaciones, con un total de 19.178 unidades, lo que supone un crecimiento del 15,5% frente al mismo periodo de 2017.

Los vehículos pick-up son los que porcentualmente más crecen en febrero y, también, en el acumulado anual, con un 64,5% y un 53,5% de subida, respectivamente.

Por comunidades autónomas, la de Madrid acapara el mayor número de matriculaciones de comerciales ligeros: 5.708 unidades en febrero y 10.816 en los dos primeros meses del año. Tras Madrid, se sitúan Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Noticias relacionadas

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

La eficiencia energética en edificaciones modernas no solo mejora la calidad de vida, sino que representa una evolución necesaria en el ámbito inmobiliario.

En esta cuarta edición, que tuvo lugar ayer en la sede de Sagardoy, el Premio al Pensamiento Humanista ha sido concedido a Sami Naïr, por su destacada contribución al análisis crítico de los fenómenos migratorios y su defensa de los derechos de los inmigrantes; y el Premio a la Acción Humanista ha recaído en Elena García Armada, por poner la innovación científica al servicio de la infancia con grandes desafíos físicos, a través del desarrollo del primer exoesqueleto pediátrico del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto