Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Atletismo

Óscar Husillos deja su firma en el 'Villa de Madrid'

Marta Pérez logra la mínima para el Mundial del próximo mes
Redacción
viernes, 9 de febrero de 2018, 07:20 h (CET)

fotonoticia_20180208231201_640

El aleta español Óscar Husillos revolucionó este jueves Madrid con el récord nacional en 400 metros, destacada actuación en un 'Villa de Madrid' que no pudo disfrutar del lesionado Yunier Pérez en el estreno como cita del IAAF World Indoor Tour, nota negativa de una reunión de estrellas que no defraudó por tercer año seguido en las instalaciones de Gallur.


Husillos cumplió con su plan de ataque al checo Pavel Maslak para apuntarse la victoria y bajar su propio récord de España. El palentino se impuso con un tiempo de (45.86), superando en la recta final al doble campeón del mundo. Maslak probó el buen momento de un Husillos que venía de lucirse en la Copa del Rey de Valencia y en Salamanca, donde firmó otro récord nacional, en 300 metros. Las dos vueltas las aprovechó también Lucas Bua, para imponerse en la final B (46.66) con otro tiempo de Mundial.

Tanto Husillos como Bua mostraron sus credenciales y las de un 4x400 que calienta motores. El paso por Madrid sonrió también a Marta Pérez, que sacó esa mínima en 1.500 para estar en el Mundial del próximo mes en Birmingham. "He estado entrenando bien, veía que podía, pero luego hay que hacerla", afirmó la atleta de Soria (4:09.24). La carrera se la adjudicó sin oposición la dominadora mundial de la distancia Genzebe Dibaba (4:02.43).

En el 1.500 masculino también se impuso el dominio africano, con la victoria de Ayaneh Souleiman (3:38.47). El mejor español fue Marc Alcalá, séptimo y primer no africano en cruzar la meta (3:42.05). Mientras, Esther Guerrero estableció la mejor marca española del año en 800 metros (2:02.64) y en peso Borja Vivas quedó quinto (19.88) ante el checo Tomas Stanek (21.69).

No hubo sitio para el triunfo local en un 800 con buena terna de aspirantes pero con un favorito intratable. El polaco Adam Kszcot, un coleccionista de medallas internacionales que volvió a ganar en Madrid (1:46.53). Álvaro de Arriba peleó de tú a tú con el polaco y Mostafa Smaili, una final de categoría en la que cerró el podio. Kevin López, Saúl Ordóñez y Daniel Andújar siguieron al salmantino.

Sin reina española en acción, la rusa Mariya Lasitskene campó a sus anchas después del homenaje del atletismo nacional a Ruth Beitia. La cántabra acaparó los focos esta vez vestida de largo. Después, fue la rusa, la gran dominadora de la disciplina, la que hizo suyo el listón. La doble campeona del mundo buscó mejorar su registro de 2.04 a cubierto, con tres intentos nulos al 2.07. Algo contrariada, se tuvo que conformar con los dos metros que saltó con la gorra.

YUNIER PÉREZ SE LESIONA EN MADRID
El público de Madrid se quedó sin uno de los platos fuertes a las primeras de cambio. Yunier Pérez, la nueva sensación del atletismo español, se rompió el talón de Aquiles en su semifinal de los 60 metros. El atleta de origen cubano, que en las últimas semanas batió dos veces el récord nacional de la distancia, vio desde la grada, confirmada su grave lesión, la victoria del estadounidense Mike Rodgers (6.63).

La emoción la recuperó el triple salto masculino, como prometía, en una eterna lucha entre Nelson Évora y Almir Dos Santos. El portugués, campeón olímpico en 2008, no pudo (17.30) con un Dos Santos que se convirtió en líder mundial del año.

Mientras, Ana Peleteiro que se quedó en (14.08), por delante de Patricia Sarrapio (14.07), pero lejos de una Viktoriya Prokopenko que sorprendió (14.31) a las favoritas.

Noticias relacionadas

Las instalaciones municipales del BeachBol Valencia reciben a las selecciones internacionales de vóley playa de Argentina y Qatar. Los hermanos argentinos Nicolás y Tomás Capogrosso -número 3 en el ranking mundial- y la pareja qatarí integrada por Cherif Younousse -bronce en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020- y Ahmed Tijan, preparan sus próximos compromisos internacionales en la playa de la Malvarrosa.

Este domingo se disputó la prueba en línea del Campeonato de España, donde el Equipo Kern Pharma mostró una versión muy combativa, buscando generar un corte definitivo en reiteradas ocasiones. José Félix Parra (7º), Jorge Gutiérrez (8º) y Urko Berrade (9º) concluyeron entre los diez mejores en una jornada marcada por las altas temperaturas y la exigencia del recorrido.

Pecco Bagnaia, bicampeón del mundo de MotoGP, atraviesa uno de los tramos más exigentes desde que lidera el proyecto de Ducati. El piloto italiano analiza su situación deportiva actual, comparte su autocrítica y revela los pasos que ha decidido dar para reconducir su temporada justo antes de competir en uno de los circuitos más significativos de su carrera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto