Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La Cosa Pública

El gracejo de Rajoy

Ekain Rico
Álvaro Peña
lunes, 24 de octubre de 2005, 00:35 h (CET)
Desde que un día lo oí, no he podido dejar de darle vueltas. Aún me acuerdo de la afirmación: «[...] es que, además, lo dice con ese gracejo que a Rajoy le caracteriza».

¿Gracejo? ¿Rajoy? Bueno, es cierto que para gustos están los colores y que, aunque yo no me explique cómo, puede ser que a algunos les parezca graciosísimo lo que dice Rajoy.

Sea como fuere, lo cierto es que el susodicho se lo ha creído y, con el mundo por montera, nos deleita con ese supuesto gracejo haciendo las delicias de cuanto reaccionario quiera reír la gracia.

Pero ocurre que, como a todo humorista, un día las ideas flaquean y hay que echar mano del repertorio de otros cómicos que le precedieron. Y, cómo no, nuestro popular Mariano a quién iba a acudir sino al ilustre Aznar.

¡Oh, Aznar! Ese gran ilusionista que, por arte de magia, hizo aparecer la sombra de la guerra en nuestro país; ese gran hombre que consiguió hacernos partir de risa –y de vergüenza propia y ajena– cuando con entonación chicana hizo famosa la frase «Estamos trabajando en ello»; aquel que, sin pensárselo dos veces, formó trío –y comparsa– con Bush y el amigo Blair para salvar al mundo mundial de las destructivísimas armas que nunca se encontraron en Irak; ...

Pues bien, resulta que aquella conocida frase de «Márchese, señor González. Márchese» se le ha antojado tan graciosa, que ha decidido retomarla en contra del presidente Zapatero y, así, gritan hoy las filas del PP «Vuelva usted, señor González. Vuelva usted».

Y es que Mariano tiene una gracia, un salero, un no se qué, ¡que no se puede aguantar! Y no es la primera vez que nos lo demuestra. ¿Se acuerdan ustedes de ese chiste tan gracioso de los hilillos de plastilina del Prestige? Pues sí, también era suyo.

Ay Mariano, Mariano. Si es que sólo te queda ponerte un nombre artístico. Pero ten cuidado porque algunos, como el de Marianico el corto, ya están cogidos. No sea que te denuncien como le pasó a Tamara.

Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto