Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Herme Cerezo
Crítica literaria
Herme Cerezo
Entrevista realizada al escritor madrileño de narrativa negra, tras la publicación de su trepidante nuevo trabajo titulado 'Jotadé', publicado por Alfaguara

Cuando hablo con Santiago Díaz, al que conocí en València Negra 2025, lo encuentro satisfecho con su presencia en la Feria del Libro de Madrid, donde ha cosechado una gran afluencia de lectores. Tras cerrar la trilogía policiaca, protagonizada por la inspectora Indira Ramos, y escribir ‘Los nueve reinos’, Santiago regresa al territorio negro con ‘Jotadé’ (Alfaguara), donde nos presenta al subinspector Jotadé Cortés, el único policía gitano de su comisaría.

Editada por Crítica, la catedrática aborda en su obra diversas cuestiones sobre el controvertido guerrero castellano

La Guerra Civil anda aún por sus albores. Franco gira una visita de inspección al palacio episcopal de Salamanca, edificio en el que piensa instalar su cuartel general. Le acompaña el obispo Enrique Pla y Deniel. El general golpista se separa del grupo y se detiene ante un cuadro que cuelga sobre uno de los muros.

Entrevista realizada al escritor valenciano, tras la publicación de su nueva novela titulada 'El rey de bronce', editada por Contraluz

«Hagamos historia. Seamos leyenda». Con estas palabras Javier Alandes remata la dedicatoria de sus libros. Son palabras que incitan al lector a convertirse en leyenda a través de la historia. Alandes termina de publicar ‘El rey de bronce’, la aventura de un emprendedor que traspasa su empresa por 10 millones de euros para llevar a cabo el plan que ha ido urdiendo desde siempre: vender un falso busto de bronce de Alejandro Magno al tercer museo más grande de los EE.UU.

Entrevista realizada a la escritora sueca, continuadora de la famosa serie creada por el escritor Stieg Larson, que acaba de publicar 'Los colmillos del lince', octavo título de la colección literaria

Todos conocemos la saga 'Millennium', la de ‘Los hombres que no amaban a las mujeres’, creada por Stieg Larsson. El éxito alcanzado por esta novela y las dos que le siguieron fue tremendo. Las ventas se multiplicaron, pero el futuro de la serie se complicó con la repentina muerte del autor. Tiempo después, los herederos tomaron la decisión de proseguir con 'Millennium'. Karin Smirnoff fue llamada para continuar con las andanzas de Lisbeth Salander y Mike Blomkvist.

La fotografía es del año 1983. Corresponde a la conmemoración del décimo aniversario del golpe de estado de Pinochet en Chile. Es la portada de ‘Calle Londres 38. Dos casos de impunidad: Pinochet en Inglaterra y un nazi en la Patagonia’, el nuevo libro del londinense Philippe Sands, publicado recién por Anagrama. 

El proyecto 'Cenas Literarias: Convive con tu autor preferido' va a consistir en convocar a un escritor reconocido del ámbito cultural, de la talla de Rosario Raro (Premio Azorín 2025), Vanessa Montfort (Premio Primavera 2025), Mamen Monsoriu, Javier Alandes, entre otros muchos, que tenga novedad literaria publicada recientemente. Un evento abierto a cualquier lector que quiera disfrutar de una velada con su escritor favorito.

Susana Fortes acaba de publicar ‘Sólo un día más’ (Espasa), la historia de amor entre Albert Camus y María Casares, que explotó justo el mismo día del desembarco en Normandía, el día D. La novela asienta sus raíces en la publicación en castellano de las 865 cartas, que se cruzaron el escritor y la actriz a lo largo de los quince años que duró su relación. Una relación interrumpida, bruscamente, por el accidente de coche, que le costó la vida a Camus el día 4 de enero de 1960.

Pasó por València Juan Manuel de Prada para presentar el final de ‘Mil ojos tiene la noche’, que lleva por título ‘Cárcel de tinieblas’. Resulta complicado referirse a esta obra como un libro único ─aunque de eso se trata, porque así fue concebida por su autor─, dividido en dos volúmenes por necesidades editoriales, derivadas de la magna extensión de la novela. En esta cárcel tenebrosa volvemos a encontrarnos con los personajes que conocimos en ‘La ciudad sin luz’.

El escritor extremeño Javier Cercas se marchó a Roma, acompañó al papa Francisco a Mongolia y le hizo la siguiente pregunta: «¿mi madre verá a mi padre más allá de la muerte?». Fruto de toda esta peripecia es la publicación de su nuevo libro, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’ (Penguin Random House), donde relata todo lo acontecido en el viaje y bastantes cosas más. El libro -Cercas lo considera una novela-, ha tenido una acogida más que excelente.

Han vuelto. La pareja de guardias civiles más conocida de la literatura policial está de regreso. El caso al que se enfrentan ahora Bevilacqua y Chamorro es el esclarecimiento simultáneo de las muertes de dos mujeres, acaecidas en extrañas circunstancias, en lugares distintos y en plena COVID. Con estos mimbres argumentales, Lorenzo Silva ha escrito ‘Las fuerzas contrarias’, donde asistiremos a la investigación que conducirá a la resolución de ambos crímenes.

El escritor hispano-argentino presentó en València ‘Hasta que empieza a brillar’, la biografía novelada de la lingüista y lexicógrafa María Moliner, autora del ‘Diccionario de uso del español’ que tantas generaciones de escritores y lectores han utilizado.

No suele ser habitual entrevistar a un escritor sobre un libro que publicó hace tiempo. Pero es bueno hacerlo, aunque suene extravagante. No siempre hay que hablar de novedades, en ocasiones, es conveniente mirar atrás. Y este es el caso del escritor Pablo Andrés Escapa quien, transcurridos seis años de la publicación de ‘Fábrica de prodigios’, aceptó recordar unos textos que, en su momento, no disfrutaron de la promoción debida a causa de la irrupción del COVID.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris