Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ERC: Los catalanes ya "no caben" en la Constitución

Agencias
sábado, 7 de diciembre de 2013, 12:18 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

El portavoz de ERC en el Congreso, Alfred Bosch, cree que la diposición del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a reformar la Constitución llega tarde, poque los calatanes ya están convencidos de que “no caben” en la Carta Magna y no van a “retroceder 20 años en el túnel del tiempo”.

En declaraciones a Servimedia, Bosch dió la “enhorabuena” al presidente por haberse “leido la Constitución” y llegar a la conclusión de que puede ser reformada, tal y como establece en su propia redacción.

Puntualizó, sin embargo, que después de “tantos años negándolo”, ahora es una novedad que el Gobierno muestre disposición al diálogo para modificar el texto.

"CONSTITUCIÓN PROPIA"

Respondía así a las palabras de Rajoy que en una conversación informal con periodistas durante el acto institucional de homenaje a la Constitución celebrado ayer en el Congreso. se mostró abierto al diálogo para reformar la Carta Magna.

El portavoz independentista explicó que “nos han repetido tantas veces que lo que pedíamos y lo que queríamos no cabe en la Constitución, que nuestras aspiraciones no caben en la Constitución, que incluso nosotros mismos no cabemos en la Constitución, que al final nos lo hemos acabado creyendo”.

“Nos han convencido”, aseveró, y ahora “creemos que no cabemos en la Constitución y ya no queremos perder más tiempo ni esfuerzos” en impulsar una reforma. “Queremos una Constitución propia para Cataluña que atienda las necesidades y aspiraciones de sus ciudadanos”.

Alfred Bosch aseguró que le parece “muy bien que ahora el PP se plantee una reforma constitucional” pero, advirtió, “nosotros no vamos a entrar en el túnel del tiempo y retroceder 20 años para hacer lo que se debió plantear durante la reforma del Estatuto. Ahora ya no”.

REFERÉNDUM

Sobre la dudas expresadas por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, a cerca de las posibilidades de consenso de las fuerzas catalanas para convocar el referendum, Bosch aseguró estar “encantado” de que la número dos del Ejecutivo “nos anime a buscar un consenso”.

Dió por descontado que ese acuerdo se logrará porque ahora mismo el debate entres las fuerzas políticas calalanas está casi en aspectos técnicos, tales como “fijar la fecha de la consulta una semana antes o una semana después y en ver si se tramita por el artículo 150.2 o 150.3”.

Pero lo que está claro es que “la voluntad de celebrar un referendum sobre la independencia de Cataluña es mayoritaria” entre los ciudadanos y los partidos políticos. “Nosotros”, aseguró, “haremos todos los esfuerzos por llegar a un consenso”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto